Cargando...

Inquilinos

Paula Llorens, 2015

sobre

Datos técnicos.

Duración
30'-60'
Personajes
6-10
Actrices
3
Actores
2
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis.

Antonia, Rafael y sus dos hijas viven en clandestinidad en los antiguos vestuarios de un campo de fútbol desde que perdieron su casa hace tres años por problemas económicos. Ahora que habían conseguido convertir este peculiar espacio en su hogar, reciben la noticia de que van a derribar los vestuarios. Así que tienen que encontrar urgentemente una nueva vivienda. Se les presenta la oportunidad al ser seleccionados en un popular concurso de televisión “Terapia en familia". Esta comedia está dedicada a las más de 50.000 familias que han perdido sus casas, víctimas de la especulación y la mala gestión de los bancos y gobiernos.

Notas.

Este texto ha ganado el III Premio de Dramaturgia Hispana del Aguijon Theater y el Instituto Cervantes de Chicago, el Dr. Andújar, miembro del jurado considera que la obra "cuestiona nuestro presente y puntualiza los afectos necesarios para resistir y sobrevivir" añade que destaca por “por hundir el bisturí de la palabra en ciertos conceptos que hoy día atraviesan un fuerte proceso de cambio y reestructuración… la familia sigue siendo el núcleo central, pero es asediada por la crisis económica y la violencia generalizada. Ante estos retos, la escritura demuestra que valores como la ternura, el humor y el sentido de comunidad siguen siendo esenciales para la convivencia y la sobrevivencia. Es una obra de teatro que nos invita a resistir.”

Otros datos.

Estreno (lectura dramatizada): Aguijon Theater, Chicago
III Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago 2018
Ayuda a creación literatura escénica CulturArts, IVC 2015

Fragmento.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo.

Solicítala.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra.

sobre

Biografía.

Se licencia en Arte Dramático en la Escuela del Actor de Valencia en 2008 y en Filología Hispánica por la Universitat de València en 2009. Durante el último curso, es becaria de colaboración en el Departamento de Literatura Española con Antonio Tordera. En 2016 finaliza sus estudios de Dramaturgia en la RESAD de Madrid y en 2019 el Máster Universitario en Formación e Investigación Literaria y Teatral en el contexto europeo de la UNED. Actualmente, realiza su tesis doctoral sobre Dramaturgia en la Universitat de València. Como dramaturga se ha formado con José Sanchis Sinisterra, Andrés Lima, Itziar Pascual, Paco Zarzoso, Yolanda Pallín, Josep María Miró, Lola Blasco, Nieves Rodríguez Rodríguez y Nando López, entre otros. Es fundadora y directora artística de la compañía Cactus Teatre, con la que ha estrenado dos espectáculos: "Historia de una maestra" (Nominada a la Mejor Adaptación Premios de las Artes Escénicas valencianas y 2 candidaturas a los Max Espectáculo Revelación y Adaptación) y "El abrazo de los gusanos" (Mejor Autoría Premios Artes Escénicas valencianas y Finalista Premios Max Espectáculo Revelación). Compagina su faceta de dramaturga con la de actriz, pedagoga y directora. Ha trabajado en compañías como Maduixa Teatre, Bambalina, Institut Valencià de Cultura, El PuntoG, Oscura Teatre, Olympia Metropolitana, 11Varas…

Escritura.

«Para escribir siempre parto de aquello que me inquieta y me duele, ya sea para tratarlo de manera dramática, o bien desde la comedia. Soy muy observadora y los temas que trato suelen venir del mundo que me rodea. Escribo teatro para entender un poco mejor al ser humano. Los mundos que retrato son realistas y reconocibles. Por defecto profesional (soy actriz) lo primero que imagino cuando estoy empezando a concebir una obra son algunos de sus personajes hablando, dialogando… sus voces. Por ello, creo que mis diálogos suelen tener mucha veracidad y oralidad; y que los actores conectan con facilidad con las palabras de los personajes.» (Paula Llorens).

«I always base my writing on something that concerns and hurts me, whether I am writing a drama or a comedy. I’m very observant; the issues that I write about are usually found in the world around me. I write plays to understand human beings a bit better. The worlds that I create are realistic and recognisable. Because of my profession (I’m an actress), the first thing I picture when I start to write a piece are a group of characters talking, speaking to one another... and the sound of their voices. For this reason, I feel that my dialogues often have great veracity and orality, with the actors easily connecting with the words of the characters.» (Paula Llorens).

Obras.

2020. UNA GUERRA INVISIBLE
Premio Letras Hispánicas Rafael de Cózar 2020, Universidad de Sevilla + Nominada a los Premios de la Crítica Literaria Valenciana 2022
Editorial Renacimiento, Colección Teatro Moderno-Espuela de Plata
2020. YANA O LA MALALTIA DEL TEMPS
Premio Rambleta 2021 de la Crítica Literaria valenciana
III Laboratoria Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera
Institut Valencià de Cultura
2019. EL ABRAZO DE LOS GUSANOS / L'ABRAÇADA DELS CUCS
XXX Mostra Teatre d'Alcoi
Mejor Autoría Teatral Premios de las Artes Escénicas Valencianas + Candidata a Mejor Autoría Premios Max 2022 + Finalista Mejor Espectáculo Revelación Premios Max 2023 + Mejor Espectáculo Mostra Alcoi 2021 + Premio del Público Mejor Texto Sala Russafa 2022
VIII Programa Dramaturgias actuales INAEM
Editorial Bromera, Colección Teatro
2019. TIRANT
Teatre Rialto, València
Premi de les Arts Escèniques Valencianes 2019 a la millor versió, adaptació o traducció
Institut Valencià de Cultura
2018. LA MARE
Fira La Ravalera, Castelló, 2018
Bromera, Colecció Fira La Ravalera
2016. HIJOS DE VERÓNICA. GENERACIÓN DEL MIEDO
En coautoría
Sala Ruzafa, Valencia, VI Festival Russafa Escènica
El Petit Editor, Colección Apuntador
2016. LLUVIA
Sala Matilde Salvador, Valencia
Ayuda a Proyecto Emergente CulturArts 2016
Fundamentos, Colección Promoción RESAD
2015. FLORES SILENCIADAS
Fundamentos, Colección RESAD
2015. INQUILINOS
(Lectura dramatizada) Aguijon Theater, Chicago
III Premio de Dramaturgia Hispana de Chicago 2018
Ayuda a creación literatura escénica CulturArts, IVC 2015
2014. PEQUEÑA ZORRA
Miniteatro del Rialto, Valencia
2014. EN UN BANCO
Miniteatro del Rialto, Valencia
2014. RECUERDOS DEL OLVIDO
Teatro mínimo
2008. CARDIOVASCULAR, PERTENECIENTE O RELATIVO AL CORAZÓN
Sala Matilde Salvador, Valencia
Finalista V Premio Teatro Nuevos Tiempos de la AET
Leyenda
Estreno / Premio / Beca / Publicación