sobre / about
Miguel Mota.
Biografía. / Biography.
Miguel Mota es dramaturgo, director, actor y pedagogo teatral. Se ha formado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde cursó sus estudios de Dirección y Dramaturgia, así como el Máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea. Completa sus estudios de Interpretación en la Escuela Espacio Abierto de Valladolid. Actualmente es doctorando en el programa de Estudios Teatrales de la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales maestros han sido Alberto Conejero, José Manuel Mora y María Velasco. Completa su formación con seminarios con Sergio Blanco, Kulunka Teatro, Roberto Fratini o Emilio García Wehbi entre otros muchos. Ha desarrollado su actividad profesional en compañías como Pez Luna Teatro, La Quimera de Plástico, Latidos Teatro o Efecto Placebo. Como dramaturgo, ha ganado el Premio Internacional Fray Luis de León de 2017 con su ópera prima Latidos y ha sido seleccionado en el IX Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE del que surgió su segunda obra La casa del agua. Además, cuenta con diversas rutas teatralizadas y con Pim ,pam, pum, continuación a partir de la obra de Fernando Arrabal, Pin-Nic. Entre sus versiones, están Medeas y Todas Troyanas a partir de las obras de Eurípides.
Escritura. / Style.
«No sé porqué escribo. Quizá escribo para no estar solo, quizá para entender el mundo que me rodea, quizá para entrar en otras vidas que no son la mía, pero que, a la vez, sí lo son. Vidas inventadas, vidas recordadas, vidas de lo que un día fue, de lo que pudo ser o de lo que nunca será si no es a través del teatro. Todas esas vidas son mi escritura. Un “no saber” constante de los personajes (y, a veces, propio), ni dónde están, ni qué les pasó, ni por qué. Estas cuestiones impregnan mi escritura. El enigma para abordar el peso de la soledad, la superación de la muerte, la posibilidad de una nueva vida o los efectos trasformadores de la culpa. Estos temas se entremezclan en mi obra dramática afectando al lenguaje y las formas de enunciación de los personajes. Cada obra constituye un cosmos propio con sus normas propias, escénicas y dramatúrgicas. Así, las reglas de Latidos difieren de las de La casa del agua, pero sí comparten el gusto por lo clandestino, lo oscuro. Un “no dejarse ver” de los personajes que comparto en gran medida. Quizá sea para lo que escribo, para dejarme ver lo que no muestro en realidad. Así mis obras mantienen lo insondable desde la quietud, desde lo paciente. Para que la incógnita se mantenga viva, baso cada historia en una estructura sólida que me guíe y me permita dilatar la llegada de cada conflicto. Un esqueleto que me permita andar sabiéndome seguro de que no caeré. Quizá para eso escriba, para poder andar y buscar caminos. No sé por qué escribo.» (Miguel Mota.)
Obras. / Plays.
-
2021. LA CASA DEL AGUA
-
IX Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE
IX Laboratorio de Escritura Teatral, Ed. Fundación SGAE, 2022
-
2019. PIM, PAM, PUM
-
Teatro Sarabia, Carrión de los Condes, Palencia
-
2018. TODAS TROYANAS (VERSIÓN)
-
Villa Romana La Olmeda, Pedrosa de la Vega, Palencia
-
2017. LATIDOS
-
Premio Internacional Fray Luis de León, 2017
Latidos, Ed. Junta de Castilla y León, Colección Barrio de Maravillas, 2020
-
2017. MEDEAS (VERSIÓN)
-
Villa Romana La Olmeda, Pedrosa de la Vega, Palencia
-
Leyenda / Legend
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication