Cargando...

Todos los días que mentí / Els dies mentits

Marta Aran, 2019

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
1
Characters
1
Actrices
1
Actresses
1
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

A partir de mujeres reales y anónimas y su experiencia, se ha escrito «Els dies mentits», un monólogo que habla de la ausencia de orgasmos en las relaciones sexuales y del tabú que ello supone en una sociedad donde hay que tener una sexualidad plena para sentirse integrado. Un texto escrito desde las mentiras que nos decimos y nos dicen.

Notas. / Notes on the piece.

Els dies mentits (Todos los días que mentí) se escribió a forma de monólogo para hablar de la soledad que se padece cuando crees que tu sexualidad es defectuosa. Que tu cuerpo no funciona bien y que tienes que encajar a toda costa, aunque sea bizarro. Cuando vives cada día en la mentira para mostrar al mundo de que sí, de que eres una mujer liberada, sexual y empoderada en su tiempo. Aunque no entiendas nada. Aunque no te guste de un cierto modo. Es un viaje por todos los días que mentimos todos con nuestras partes más íntimas. Escrito a partir de cinco testimonios que padecieron anorgasmia en un momento de su vida: Cuatro mujeres y un hombre. Premio Max a mejor autoría revelación 2020.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Flyhard
Premio Max a mejor autoría revelación 2020
Publicación: Flyhard Edicions

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Licenciada en Interpretación por el Instituto del Teatro. Ha ganado varios premios, como el Premio Max a mejor autoría revelación 2020 por Els dies mentits (Todos los días que mentí). El premio a Mejor Espectáculo de Proximidad con el espectáculo Nua, del cual signa la dirección de escena. Fue Nominada a mejor espectáculo de proximidad 2021 por los premios teatro BCN con su texto “La segona Eva”. En el torneo de dramaturgia 2018 de Cataluña, quedó en segunda posición con su texto “Puzles” y TVE hizo una adaptación de dicha obra para “Tardes de teatre” (2021). Como directora y dramaturga ha hecho: La noia de la lámpada a la Sala Flyhard (2017), Els dies mentits (Sala Flyhard 2019, Aquitania 2020). La segona Eva al Tantarantana (2020). También ha hecho dramaturgias como las de “Al mos veurem tots plegats” ciclo de fábulas mallorquinas en el Maldà (2020), Es rifa un home de Rosa Maria Arquimbau en el TNC (2020) o Nit de Reis, King’s night o el que vulgueu (adaptación Queer del clásico de Shakespeare Noche de Reyes) para la compañía Parking Skakespeare (2022). También como directora de escena ha dirigido Omplint el buit de Lara Díez a la Sala Gleva (2019, Nua de Ann Perelló (Teatre Principal de Palma 2021) y Las Preposicions d’Aina de Cos (en el Teatre Principal de Palma 2022). Sus textos La noia de la làmpada, Els dies mentits, Historia de una pierna y Potser volies dir han sido publicados en diferentes editoriales y revistas.

Escritura. / Style.

«Llegué a la escritura por accidente. Supongo que como todo lo bueno que llega a mi vida. Por accidente tuve una vida nómada durante dos años, y por accidente, he ido descubriendo a las personas más importantes de mi vida. Mi madre también me tuvo a mí por accidente, así que viene en los genes. Mi psicóloga dice que hablo siempre como si modulara guiones, cuando llevo un rato hablando me dice: Deja de hacer historias, Marta. Normalmente, me interrumpe en el cuarto acto. Y después me suelta un: ¿Cómo te sentiste? Solamente eso. Y qué queréis que os diga, a veces es complicado contar con palabras, solamente eso, como se siente una. No hacer historias… Cuando las historias están por todas partes. Recuerdo que a Victor Català, una vez le preguntaron: ¿Cuál es su poeta favorito? Y ella dijo: El pueblo. Estoy de acuerdo con ella, para mí, son el pueblo y los tabús. Todo aquello que se dice en el subtexto… Ay, bendito subtexto. En mi familia somos todos especialistas en ello, no sabemos hablar nunca con un texto directo. Así que… por accidente escribo, me dedico a ello y me encanta. Creo que mi psicóloga, si leyera este texto, me regañaría: Céntrate en lo que te he pedido y deja de contarme historias.» (Marta Aran).

Obras. / Plays.

2021. HISTORIA DE UNA PIERNA
Laboratorio Sgae
Fundación SGAE
2020. LA SEGUNDA EVA
Teatre Tantarantana
Nominada a mejor espectáculo de proximidad 2020 de Teatro Barcelona
2019. TODOS LOS DÍAS QUE MENTÍ / ELS DIES MENTITS
Sala Flyhard
Premio Max a mejor autoría revelación 2020
La Flyhard Edicions
2018. PUZZLES
Sala La Planeta (Lectura dramatizada) + Timbre 4 (Lectura dramatizada) + «Tardes de teatre», TVE
Finalista en el Torneo de Dramaturgia
2017. LA CHICA DE LA LÁMPARA / LA NOIA DE LA LÀMPADA
Sala Flyhard
Flyhard Edicions
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication