Cargando...

Antonio Rojano

Córdoba, 1982

sobre / about

Antonio Rojano.

antoniorojano.wordpress.com

Biografía. / Biography.

Antonio Rojano nació en Córdoba en 1982. Comenzó a escribir teatro mientras cursaba estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla. Con apenas 22 años, tras una beca de creación en la Fundación Antonio Gala, escribió Sueños de arena, texto galardonado con el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca (2005) que otorga el Ministerio de Cultura. Es autor de una quincena de textos teatrales, destacando los siguientes montajes: Catástrofe (Sala Cuarta Pared, Madrid, 2019); Furiosa Escandinavia (Teatro Español, Madrid, 2017); DioS K, basada en la novela ‘Karnaval’ de Juan Francisco Ferré (Teatro Español, Madrid, 2016); La ciudad oscura (CDN, Madrid, 2015); Ascensión y caída de Mónica Seles (La Casa de la Portera, Madrid, 2014); Fair Play (Sala Cuarta Pared, Madrid, 2011); y La decadencia en Varsovia (CAT, Sevilla, 2007). La mayor parte de su obra dramática se encuentra publicada y algunas de sus obras se han traducido al inglés, francés, italiano y japonés. Ha recibido, además, el Premio Lope de Vega de Teatro (2016), la Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2014), el Premio Caja España (2009), los premios Marqués de Bradomín y Miguel Romero Esteo (2006). Hasta en tres ocasiones ha sido finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática (2016, 2017 y 2018), así como tres veces candidato al Premio Max a Mejor Autoría (2016, 2018 y 2019), entre otros reconocimientos. Antonio Rojano ha formado parte de festivales internacionales de dramaturgia como Interplay Europe (Festival de Dramaturgia Europea), el Obrador d’estiu de la Sala Beckett de Barcelona, o la Residencia Internacional de Verano del Royal Court Theatre de Londres. También ha disfrutado de residencias creativas de larga duración en Alemania y Corea del Sur.

Antonio Rojano was born in Córdoba in 1982. He began writing plays while studying Journalism at the University of Seville. At just 22, after receiving a creative grant from the Antonio Gala Foundation, he wrote Sueños de arena*, which was awarded the National Calderón de la Barca Theatre Prize (2005) by the Spanish Ministry of Culture. He is the author of around fifteen plays, including notable productions such as* Catástrofe (Sala Cuarta Pared, Madrid, 2019); Furiosa Escandinavia (Teatro Español, Madrid, 2017); DioS K*, based on the novel* Karnaval by Juan Francisco Ferré (Teatro Español, Madrid, 2016); La ciudad oscura (CDN, Madrid, 2015); Ascensión y caída de Mónica Seles (La Casa de la Portera, Madrid, 2014); Fair Play (Sala Cuarta Pared, Madrid, 2011); and La decadencia en Varsovia (CAT, Seville, 2007). Most of his dramatic work is published, and some plays have been translated into English, French, Italian, and Japanese. He has also received the Lope de Vega Theatre Prize (2016), the Leonardo Grant from the BBVA Foundation (2014), the Caja España Award (2009), and the Marqués de Bradomín and Miguel Romero Esteo Prizes (2006). He has been a finalist for the Spanish National Prize for Dramatic Literature three times (2016, 2017, and 2018), and a Max Award nominee for Best Playwright three times as well (2016, 2018, and 2019), among other recognitions. Antonio Rojano has participated in international playwriting festivals such as Interplay Europe (European Playwriting Festival), the Obrador d’estiu at Sala Beckett in Barcelona, and the Royal Court Theatre’s International Summer Residency in London. He has also held long-term creative residencies in Germany and South Korea.

Escritura. / Style.

«Establecer una poética de mis intenciones como autor se me antoja una cuestión difícil. Cada texto que escribo surge de la grieta que no supe cerrar en la obra que le precedía. Pienso en un lenguaje de la huida que termina encontrándose con el de la violencia. Pienso que el camino del olvido se enfrenta tarde o temprano con el de la memoria. Hallar la verdad, alguna verdad, tal vez ese sea el conflicto que permanece. En este tiempo nuevo en el que las ficciones han suplantado la realidad, en el que los simulacros acontecen allá donde miremos, el teatro puede ser una certera herramienta para comprender las leyes del mundo en que vivimos. Literatura frente a artificio. Quizás si habitamos las ficciones, si usamos las mismas armas de los poderes que manejan nuestro destino, quiero pensar, quizás así estemos aún más cerca de lo real.» (Antonio Rojano).

«I find it difficult to create poetry based on my intentions as an author. Every text that I write seeps from the crack that I was unable to close in the preceding piece. I think of a language of fleeing, which ends up standing side-by-side with the language of violence. I think that the path of forget will cross courses with the path of memory somewhere along the line. Finding truth, any truth: perhaps this is the conflict that remains. In this new era in which fiction has taken the place of reality, where rehearsals happen everywhere we look, theatre can be an accurate tool for understanding the laws of the world in which we live. Literature versus artifice. Perhaps if we inhabit fiction, if we use the same weapons as the powers that control our destiny, maybe, just maybe, we can be even closer to reality.» (Antonio Rojano).

Obras. / Plays.

2018. CATÁSTROFE
Casa de Cultura, Zizur Mayor
2017. SUPERNOVA
I Beca Artística El Pavón Teatro Kamikaze, 2016
Editorial Acto Primero, I Beca El Pavón Teatro Kamikaze
2016. FURIOSA ESCANDINAVIA
Teatro Español, Madrid
Premio Lope de Vega 2016
Beca Leonardo, Fundación BBVA, 2014
Ediciones Antígona
2016. WINDSOR
Nave 73, Madrid
2015. DIOS K
Teatro Español, Naves del Matadero, Madrid
Obra comisionada por el festival Frinje 15
Colección Teatro Autor Exprés, Fundación SGAE
2014. HOMBRES QUE ESCRIBEN EN HABITACIONES PEQUEÑAS
Beca de creación II Laboratorio de Escritura Teatral de Fundación SGAE
II Laboratorio de Escritura Teatral. Colección Teatro Autor, nº 188, Fundación SGAE
2014. ASCENSIÓN Y CAÍDA DE MÓNICA SELES
Casa de la Portera, Madrid
2013. LA CIUDAD OSCURA
Teatro María Guerrero, Centro Dramático Nacional, Madrid
Beca de creación Iberescena
Colección 'Autores en el Centro'. Número 26, Centro Dramático Nacional
2012. KATIUSKAS
Beca de creación Dramaturgias Actuales
Colección Dramaturgias Actuales. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INAEM
2012. NACÍ EN EL NORTE PARA MORIR EN EL SUR
(Lectura dramatizada) Royal Court Theatre, Londres
Beca de creación de la Residencia Internacional Royal Court Theatre de Londres
Ediciones Invasoras
2010. FAIR PLAY
Sala Cuarta Pared, Madrid
Beca de creación En Blanco de la Sala Cuarta Pared
Editorial Anagnórisis. Textos 23
2009. EL CEMENTERIO DE NEÓN
Sala Lagrada, Madrid
Premio Caja España de Teatro 2009
Caja España
2006. LA DECADENCIA DE VARSOVIA
Centro Andaluz de Teatro, Sevilla
Premio Marqués de Bradomín 2006
Premio Miguel Romero Esteo 2006
INJUVE, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
2005. SUEÑOS DE ARENA
Premio Calderón de la Barca 2005
Centro de Documentación Teatral, Ministerio de Cultura
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication