sobre
Ernesto Is.
Biografía.
Titulado superior en dramaturgia por la ESAD de Galicia, anteriormente se forma como realizador y productor audiovisual. Amplia su formación con diversos cursos y talleres impartidos por Alfredo Sanzol, Paula Carballeira, Antonio Rojano, Bárbara Colio o Sergio Blanco, entre otros profesionales de la escena. Además de su faceta de dramaturgo, trabaja como narrador oral y docente de teatro y escritura dramática. Miembro del consejo de redacción de la Revista Galega de Teatro, colabora habitualmente con el programa Zigzag Diario de la Televisión de Galicia y con la revista de ocio cultural A Movida. En el año 2016 gana (ex aequo) el Premio Abrente de la MIT de Ribadavia con la obra 'Fendas'. En 2017 obtiene el Premio Rafael Dieste de Textos Teatrales de la Diputación de Coruña con 'Despois das ondas'. Vuelve a ganar el Premio Abrente con 'Profetas' en la edición de 2021. Participó en el VI Programa de Dramaturgias Actuales del INAEM (2017) con 'El hombre que soñaba con elefantes en las estrellas'. En 2018 forma parte del grupo para la escritura teatral del Centro Dramático Galego, coordinado por Manuel Lourenzo, con el desarrollo del texto 'Onde veñen morrer as baleas'. En 2020, los teatros de Bilbao, Donostia y Vitoria seleccionaron su proyecto 'Canciones amarillas para flores tristes' para participar en el programa Antzerkigintza Berriak. En 2021, escribe la pieza de teatro documental 'Relato para un incendio' gracias a la primera beca de dramaturgia y creación del Agadic.
Escritura.
«Escribo por necesidad. Escribo para acallar esas dudas incómodas que se instalan en mi cabeza y a las que no consigo dar respuesta. Escribo porque me asomo al mundo y lo que veo me duele. Escribo porque quiero preservar una memoria olvidada, ultrajada o perdida. Escribo porque preciso dar voz a aquellas y aquellos que no la tienen. Escribo y reconozco en mis textos numerosos referentes de la cultura popular. Escribo procurando que las palabras sean poesía, pensamiento, acción y emoción, tal y como diría Juan Mayorga. Escribo porque no soy capaz de entender la vida sin historias. Escribo porque, según parece, es lo que mejor sé hacer.» (Ernesto Is).
I write because I don’t have a clue about anything. I write because I need to, to silence the uncomfortable questions flying around inside my head to which I am unable to give a coherent and rational answer. I write because seeing what’s happening in the world makes my blood boil. I write because I need to recover a memory that got lost, or what was intentionally lost, because I like giving a voice to characters who, like myself, continually face setbacks in life. In the texts that I write, I acknowledge certain cinematic resources. I write and, at times, my words come out more like poetry. I write because I find reality too complicated to understand. I write because, as far as I can see, it’s the thing that I do best.