Cargando...

Los delfines invisibles

Borja de Diego, 2023

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
1
Actresses
1
Actores
4
Actors
4
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

La vida de Diego ha cambiado desde que diagnosticaron un cáncer terminal a su padre, pero el mundo a su alrededor sigue siendo el mismo: las presiones en el trabajo, las relaciones sociales, el estrés diario que nos hace girar y girar sobre nosotros mismos hasta caer desmayados como una peonza… Y mientras se prepara para el duelo, él tiene que lidiar con todo lo que no es el duelo porque, aunque no quisiera verlo, siempre ha estado ahí.

Diego’s life has changed since his father was diagnosed with terminal cancer, but the world around him remains the same: pressures at work, social obligations, the daily stress that spins us round and round until we collapse like a spinning top… And while he prepares for mourning, he must also deal with everything that isn’t mourning, because, whether he wants to see it or not, it has always been there.

Notas. / Notes on the piece.

El día que íbamos a enterrar a mi padre, observándolo tras el cristal, pensé: «Y pasado mañana tengo que volver al trabajo». No podía ser ese mi mayor problema. Algo no funcionaba si lo era. Recordé entonces los 20 meses que vivimos desde su diagnóstico, en cómo todo nuestro mundo se había mantenido tal cual, con sus mismas presiones, y todos a mi alrededor habían esperado de mí que me siguiera manteniendo disponible, funcional. Pensé en los pequeños alivios que había hallado en el confinamiento y demás restricciones de la Covid. Pensé que debía dejar ese trabajo. Pero también me pregunté qué sociedad es esta que nos obliga a mantenernos presentes, disponibles, amables aun en duelo, funcionales mientras habitamos un incendio. Por qué se nos conceden tantos días cuando nace un ser querido y tan pocos cuando lo perdemos. Y con todo esto en mi cabeza, me senté a escribir.

The day we were going to bury my father, watching him through the glass, I thought: “And the day after tomorrow I have to go back to work.” That couldn’t possibly be my biggest problem. Something was wrong if it was. I then remembered the twenty months since his diagnosis, how our entire world had carried on as usual, with the same pressures, and everyone around me had expected me to remain available, functional. I thought about the small reliefs I had found during the Covid lockdown and other restrictions. I thought I should quit that job. But I also wondered what kind of society forces us to stay present, available, kind even in mourning, functional while living through a fire. Why are we given so many days when a loved one is born, and so few when we lose one? With all this in my head, I sat down to write.

Otros datos. / Other information.

I Premio ex aequo de Dramaturgia Alfonso Jiménez Romero, 2025
Publicación: Ediciones del Bufón

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Nació en Sevilla en 1988 y desde pequeño se interesó por este juego de combinar palabras. Por algún motivo pensó que sería buena idea estudiar Periodismo. Se licenció en la Universidad de Sevilla y lo ejerce como puede. Por el camino tuvo la suerte de cruzarse con gente de teatro (Jose Chía, sobre todo) que se ofreció a montar sus cosas. Conoció a otros dramaturgos (Antonio Rincón Cano, David Montero, Luis Felipe Blasco Vilches) que le explicaron las cuatro reglas. Todavía no tiene claro si encontró su vocación o su redención. Ha estrenado varios espectáculos y por uno de ellos, El peso de Judas, lo nominaron como autor a los Premios Escenarios de Sevilla. Por La noche en llamas se llevó una mención de honor en el Certamen Suso de Marcos de Málaga. Además ha publicado '¿Dónde estaré esta noche? | El peso de Judas' (Atopía Editorial, 2021) y 'Cartas' (Editorial Anantes, 2014), junto al poemario 'Barro' (Ediciones en Huida, 2013) y 'El leñador de sombras y otros cuentos' (Ediciones en Huida, 2010). Y ahí sigue.

He was born in Seville in 1988 and from a young age became fascinated with this game of combining words. For some reason he thought studying Journalism would be a good idea. He graduated from the University of Seville and practices it as best he can. Along the way, he was lucky enough to cross paths with theatre people (especially José Chía) who offered to stage his work. He met other playwrights (Antonio Rincón Cano, David Montero, Luis Felipe Blasco Vilches) who taught him the basics. He’s still not sure whether he found his vocation or his redemption. He has premiered several plays, and for one of them, El peso de Judas, he was nominated as Best Playwright at the Premios Escenarios de Sevilla. For La noche en llamas he received an Honourable Mention at the Certamen Suso de Marcos in Málaga. He has also published ¿Dónde estaré esta noche? | El peso de Judas (Atopía Editorial, 2021) and Cartas (Editorial Anantes, 2014), along with the poetry collection Barro (Ediciones en Huida, 2013) and El leñador de sombras y otros cuentos (Ediciones en Huida, 2010). And that’s where he remains.

Escritura. / Style.

«Vengo de la poesía. Me gusta pensar que las palabras tienen algo alrededor, como los electrones de los átomos, y que si juntas unas con otras pasan cosas. Como cuando haces chocar dos piedras, saltan las chispas y descubres el fuego. A veces el calor de dentro de las palabras crece, va de unas a otras, las preña, yo qué sé. De la dramaturgia me gustan dos cosas: primero, que tiene sus propias normas, no son fijas del todo y convierten esto en un juego; segundo, que el calor de unas manos pasa a otras manos y así tu trabajo sólo puede crecer. Me gusta pensar que las palabras escritas para ser encarnadas pueden arañar la escena y quién sabe si la misteriosa dimensión del tiempo. Pueden alcanzar a alguien, pero no para matarlo sino todo lo contrario. Y por lo demás: me gustan las estructuras abiertas, influencia de los videojuegos; abrir puertas para que pueda ocurrir de todo en la escena; jugar con ese no saber qué ocurre mientras ocurre; y cuando escribo comedia, divertirme.» (Borja de Diego).

“I come from poetry. I like to think that words have something around them, like electrons around atoms, and that when you bring some together, things happen. Like when you strike two stones and sparks fly—you discover fire. Sometimes the heat inside the words grows, moves from one to another, makes them fertile, I don’t know. What I love about playwriting are two things: first, that it has its own rules, not entirely fixed, which makes it a game; and second, that the warmth of one pair of hands passes to another, so your work can only grow. I like to think that words written to be embodied can scratch the stage—and who knows, maybe even the mysterious dimension of time. They can reach someone, but not to kill them, quite the opposite. And beyond that, I like open structures—an influence from video games; opening doors so that anything can happen on stage; playing with not knowing what’s happening while it happens; and when I write comedy, just having fun.” (Borja de Diego)

Obras. / Plays.

2024. HAMLET BIEN
Inédita
2023. LOS DELFINES INVISIBLES
I Premio ex aequo de Dramaturgia Alfonso Jiménez Romero, 2025
Ediciones del Bufón
2021. EL SECUESTRO DE LOS REYES MAGOS (UN CASO NAVIDEÑO DE ARTURO G. HOLMES)
Sala Cero, Sevilla
2020. LA ODISEA DE MAGALLANES-ELCANO
En coautoría
Teatro Lope de Vega, Sevilla
Ed. Ayuntamiento de Sevilla
2020. LA NOCHE EN LLAMAS
Mención de honor, V Certamen de Teatro Suso de Marcos - Premio Ciudad de Málaga
Ayuda a la creación cultural ante la situación generada por el coronavirus
2019. ARTURO G. HOLMES, MISTERIOS EN FAMILIA: EL COLLAR DE LA DUQUESA DE MALVA
Sala Cero, Sevilla
2018. EL PESO DE JUDAS
Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez, Rota, Cádiz
¿Dónde estaré esta noche? | El peso de Judas, Atopía Editorial, Colección Epídico
2017. HOMO POLÍTICO (RETABLO DE LA DECADENCIA POLÍTICA EN ESPAÑA)
Sala Cero, Sevilla
2017. LOS QUE VIERON EL RELÁMPAGO
Teatro La Fundición, Sevilla
2016. ¿DÓNDE ESTARÉ ESTA NOCHE?
Teatro La Fundición, Sevilla
¿Dónde estaré esta noche? | El peso de Judas, Atopía Editorial, Colección Epídico
2014. PELAY CORREA
Castillo de San Jorge, Sevilla
2013. CARTAS
Teatro de Mairena del Alcor, Sevilla
Editorial Anantes
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication