Cargando...

La niña que fue

Elena González-Vallinas, 2017

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
<30'
Duration
<30'
Personajes
1
Characters
1
Actrices
1
Actresses
1
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Pieza breve que, muy brevemente, reflexiona acerca de las consecuencias del proyecto de Ley presentado por Turquía en el que se planteaba la posibilidad de perdonar la cárcel al violador de una menor, si se casaba con ella.

Otros datos. / Other information.

Publicación: Un minuto de Justicia, Ediciones Invasoras, 2019

Texto. / Text.

Aquí te dejamos el texto de esta obra. Puedes leerlo y valorar así si te interesa contactar con su autora. / Here is the text for this piece. Feel free to read it and decide whether you would like to contact the author.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres hacer algún uso de ella, puedes contactar con la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece meets your requirements and you would like to use it, contact the author and tell them why you are interested in their work.

sobre / about

Elena González-Vallinas.

Biografía. / Biography.

Licenciada en Publicidad y RRPP (UEMC), Postgraduada en Género y Comunicación (UPSA), Master en Guion (UCM & The Mediapro Studio). Se forma en Interpretación en el Estudio Corazza (formación completa). Completa sus estudios en escritura creativa en The University of Manchester (UK), guion en la ECAM y EICTV (Cuba). Gana la beca de Arte Dramático de la Diputación de Valladolid (2016). En 2021, obtiene una subvención del Ministerio de Cultura para la escritura de su tercer texto: “No Luisa”, un monólogo a varias voces. “Miedo o soltar” (escrita, codirigida y coprotagoniza por ella) se estrena en el LAVA (Valladolid, 2016) y es seleccionada en el I Ciclo Mujeres en la Escena Independiente (Madrid, 2016). “Contenedores de penas y otros residuos útiles e inútiles“ obtiene una Mención en el Certamen Internacional Dramaturgia Invasoras (2017). Es guionista y directora de los cortometrajes “Una marca blanca” (2019), "Doña Manuela" (2023), disponible en FILMIN, y “Ático AB” (2024), seleccionado en Seminci 2024 y Medina Film Festival 2025. Los dos primeros coprotagonizados por ella.

She holds a degree in Advertising and Public Relations (UEMC), a Postgraduate Diploma in Gender and Communication (UPSA), and a Master’s Degree in Screenwriting (UCM & The Mediapro Studio). She trained in Acting at Estudio Corazza (full program). She furthered her studies in Creative Writing at The University of Manchester (UK), and in Screenwriting at ECAM and EICTV (Cuba). She was awarded the Valladolid Provincial Council’s Drama Scholarship (2016). In 2021, she received a grant from the Spanish Ministry of Culture to write her third play: No Luisa, a multi-voiced monologue. Miedo o soltar (written, co-directed, and co-starred by her) premiered at LAVA (Valladolid, 2016) and was selected for the I Women in Independent Theatre Cycle (Madrid, 2016). Contenedores de penas y otros residuos útiles e inútiles received a Special Mention at the Invasoras International Playwriting Award (2017). She is also the screenwriter and director of the short films Una marca blanca (2019), Doña Manuela (2023), available on FILMIN, and Ático AB (2024), selected at Seminci 2024 and Medina Film Festival 2025. The first two were co-starred by her.

Escritura. / Style.

«No creo en las palabras. Las palabras son mentira. No creo en su correcta estructura encorsetada en normas gramaticales absurdas. He sentido la necesidad de vomitar palabras y he gritado en silencio por miedo a volverme loca. Las palabras recorren nuestro cuerpo y lo invaden instalándose en escondites que ni siquiera nosotros/as mismos/as conocemos. Dejamos de andar porque tenemos miedo, se nos corta la respiración sin poder evitarlo y dejamos de hablar porque no encontramos las palabras correctas para describir los que nos pasa, el sentido gramatical de lo que experimenta el cuerpo. Creo en la sensibilidad humana y en su poder para traspasar lo que el habla ordinaria esconde y el cuerpo niega (…) Para mí, el tiempo es un todo vertical. No entiendo el tiempo horizontal porque nunca lo tuve y por ello no puedo representarlo. Entiendo las elipsis, las hojas en blanco y los agujeros por donde se escapan las palabras. Esta es mi búsqueda continua, y en ella tomo todo lo que tengo y todo lo que soy, mi cuerpo y mis manos para trazar líneas que ojalá despierten la sensibilidad, la conciencia y, cómo no, la risa.» (Elena González-Vallinas).

«I don’t believe in words. Words are a lie. I don’t believe in their correct structure, corseted by absurd grammatical rules. I’ve felt the urge to vomit words and I’ve screamed in silence, afraid of going mad. Words travel through our bodies, invade us, and settle in hiding places we ourselves don’t even know exist. We stop walking out of fear, our breath catches without warning, and we stop speaking because we can’t find the right words to describe what’s happening to us—what the body experiences, grammatically speaking. I believe in human sensitivity and its power to transcend what ordinary speech conceals and the body denies. To me, time is a vertical whole. I don’t understand horizontal time—I never had it, so I can’t represent it. I understand ellipses, blank pages, and the holes through which words escape. This is my ongoing search, and in it I give everything I have and everything I am: my body and my hands, drawing lines that I hope awaken sensitivity, awareness, and—why not—laughter.» (Elena González-Vallinas).

Obras. / Plays.

2023. ALEGRÍA
En la antología "Alegría", Ediciones Invasoras
2022. NO LUISA
Monólogo a varias voces
Ayudas a la creación literaria (especialidad teatro), Ministerio de Cultura y Deporte, 2021
2020. (SILENCIO)
En «De los días sin abrazos. 25 obras de teatro en confinamiento», Ediciones Invasoras
2020. QUÉ IMPORTA
En «Ábrete, cielo. 125 voces en contra de la mina de Calabor», Ediciones Invasoras
2020. CONTENEDORES DE PENAS Y OTROS RESIDUOS ÚTILES E INÚTILES
Mención, Certamen Internacional de Dramaturgia Invasora, 2017
Ediciones Invasoras, 2020
2019. MANUELA
La patria de los parias, Ediciones Invasoras, 2020
2017. LA NIÑA QUE FUE
Un minuto de Justicia, Ediciones Invasoras, 2019
2016. MIEDO O SOLTAR
Laboratorio de las Artes de Valladolid, 2016
Residencia Artistas en LAVA, 2014 + I Ciclo Mujeres en la Escena Independiente, Red de Teatros de Lavapiés, Madrid, 2016
Miedo o soltar. Historia de las despedidas en 4 partes, Ediciones Invasoras, 2018
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication