Cargando...

Las preposiciones

Aina de Cos, 2024

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
5
Characters
5
Actrices
5
Actresses
5
Actores
0
Actors
0
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

La protagonista de la obra, Laura, mujer algo retraída y sin ambiciones, decide invitar a un grupo de amigas de la universidad a sus 40. cumpleaños. Pronto queda claro que la decisión de organizar una fiesta conmemorativa fue un error ya que evoca un aluvión de recuerdos de la época de estudios cuando Laura fue víctima de acoso sexual por parte de uno de sus profesores. Este suceso ha tenido un impacto significativo en su vida: años atrás, fue la única de sus compañeras en abandonar la universidad, y ahora, ante los comentarios hirientes y la incomprensión de los asistentes a su desafortunada fiesta, se suicida.

(ENG) The protagonist of the play, Laura —a somewhat withdrawn woman with little ambition— decides to invite a group of her university friends to celebrate her 40th birthday. It soon becomes clear that organizing this commemorative party was a mistake, as it brings back a flood of memories from her student years, when Laura was the victim of sexual harassment by one of her professors. This event has had a profound impact on her life: years ago, she was the only one among her friends to drop out of university, and now, faced with the hurtful remarks and lack of understanding from the guests at her ill-fated party, she takes her own life.

(POL) Bohaterka utworu, Laura, kobieta nieco wycofana i pozbawiona większych ambicji, postanawia zaprosić na swoje czterdzieste urodziny grupkę przyjaciółek z czasów studiów. Szybko okazuje się, że decyzja o zorganizowaniu wspominkowego przyjęcia była błędem, gdyż wywołuje lawinę wspomnień dotyczących wydarzeń sprzed lat, kiedy to Laura padła ofiarą molestowania seksualnego ze strony jednego z wykładowców. Fakt ten zaciążył na jej dalszym życiu: przed laty jako jedyna z grona koleżanek rzuciła studia, teraz zaś, w obliczu krzywdzących komentarzy i braku zrozumienia ze strony uczestniczek niefortunnego urodzinowego przyjęcia popełnia samobójstwo.

Notas. / Notes on the piece.

Aina de Cos (nacida en 1975 en Palma de Mallorca) es licenciada por el Instituto del Teatro de Barcelona. Su primera obra, "Solo cuando llueve", ganó el Premio del Teatro Principal de Palma en 2016. Desde entonces, el teatro ha producido sus obras "Antígonas 2077" y "Las preposiciones" ; esta última fue traducida posteriormente al griego y representada en Atenas, y actualmente se está traduciendo al inglés. Aina de Cos es autora de más de una docena de obras (cinco de las cuales, incluyendo "Las preposiciones", han sido publicadas) y ha ganado numerosos premios de teatro. El estreno de "Las preposiciones" tuvo lugar en diciembre de 2022, donde la autora interpretó a Iza, una lesbiana en conflicto con su madre.
La obra de Aina de Cos forma parte del movimiento global #MeToo no solo por su tema sino también porque la propia autora sufrió un acoso similar por parte de un profesor durante su época de estudiante. Nunca habló públicamente de ello hasta febrero de 2021, cuando en el diario catalán "Ara" leyó un reportaje titulado: "Acoso sexual y abuso de poder contra alumnas del Instituto del Teatro" en el que se mencionaban los nombres de tres de los acusados. Motivada por este informe y, posteriormente, por una serie de artículos que describían este tipo de comportamiento ilícito por parte de profesores tanto del Instituto de Teatro como de otras universidades, Aina de Cos escribió una obra destinada a ayudarse a sí misma, y a otras víctimas de este tipo de abuso, a superar su trauma.
La obra también explora la amistad y la solidaridad femeninas; el paso del tiempo; muestra a cinco mujeres unidas por un pasado común que luchan por su realización profesional y personal, y pregunta hasta dónde están dispuestas a llegar para lograrla. La autora también cuestiona la responsabilidad de los medios de comunicación de los acontecimientos que presentan, especialmente cuando lo que está en juego es la mayor audiencia.
La obra se desarrolla al revés: comienza con el funeral de Laura donde se reúnen sus amigas y luego retrocede hasta la fiesta de cumpleaños de la difunta. Esta estructura retrospectiva en la que las consecuencias de los acontecimientos preceden a sus causas, sin duda mantendrá al público en vilo hasta el final. El excelente texto de Aina de Cos es una voz importante en defensa de las mujeres y su dignidad.

Aina de Cos (born in 1975 in Palma de Mallorca) holds a degree from the Institut del Teatre in Barcelona. Her first play, Solo cuando llueve, won the Teatro Principal de Palma Prize in 2016. Since then, the theatre has produced her works Antígonas 2077 and Las preposiciones; the latter was later translated into Greek and staged in Athens, and is currently being translated into English. Aina de Cos is the author of more than a dozen plays (five of which, including Las preposiciones, have been published) and has received numerous theatre awards. The premiere of Las preposiciones took place in December 2022, with the author herself performing the role of Iza, a lesbian in conflict with her mother.
Aina de Cos’s work is part of the global #MeToo movement, not only because of its subject matter but also because the author herself experienced similar harassment from a teacher during her student years. She never spoke publicly about it until February 2021, when she read a report in the Catalan newspaper Ara titled “Sexual harassment and abuse of power against female students at the Institut del Teatre,” which named three of the accused. Motivated by that article and by later reports describing similar misconduct by teachers at the Institut del Teatre and other universities, Aina de Cos wrote a play intended to help herself—and other victims of such abuse—come to terms with their trauma.
The play also explores female friendship and solidarity, the passage of time, and the struggle of five women bound by a shared past to achieve personal and professional fulfillment, asking how far they are willing to go to reach it. The author also raises questions about the media’s responsibility in how they present events, especially when audience ratings are at stake.
The play unfolds in reverse: it begins with Laura’s funeral, where her friends reunite, and then moves backward to the celebration of the deceased’s birthday. This retrospective structure—in which consequences precede causes—keeps the audience captivated until the very end. Aina de Cos’s powerful writing offers a vital voice in defense of women and their dignity.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatro Principal, Palma de Mallorca, 2022
Ayuda a la Traducción del Fondo de Apoyo a la Creación de la ZAiKS

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la traductora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the translator. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Polish.
«Przypadki» (Marta Jordan)

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la traductora, explicándole el motivo por el que te interesa su obra traducida. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the translator for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Biografía. / Biography.

Aina de Cos estudió interpretación en el Institut del Teatre. Antes de mudarse a Barcelona, formó parte durante varios años de una compañía teatral en Palma. Lleva veinte años de profesión. Tiene claro que su formación inicial como dramaturga viene de su práctica teatral. Esa ha sido su escuela: hacer teatro, ver teatro, leer teatro. Tras estrenar su primera obra como autora, Solo cuando Llueve, inspirada en la vida de una conocida dirigente comunista mallorquina asesinada en el 37, inició su formación “oficial” para tratar de convertir aquello intuitivo en herramientas concretas, o combinarlo. Su paso a lo largo de los años por el Obrador de la Sala Beckett ha sido clave, en especial, el encuentro con Enzo Cormann y Helena Tornero. Pero si lo piensa detenidamente, se da cuenta de que escribir viene de antes; escribe desde que tiene memoria. Empezó escribiendo cuentos, relatos, poesía. Jugaba a imitar las voces de las autoras y los autores que leía. Después llegó el teatro, y con él, la herramienta perfecta para comunicarse con el mundo, hacerse preguntas, compartir historias. Ha sido así cómo se ha ido revelando su propia voz como autora, aprendiendo a escribir a base de escribir, aprendiendo a mirar dentro y fuera, en continuo “working progress”.

Aina de Cos studied acting at the Institut del Teatre. Before moving to Barcelona, she was part of a theatre company in Palma for several years. She has been working in the profession for twenty years and is certain that her initial training as a playwright came from her stage practice. That was her true school: doing theatre, watching theatre, reading theatre. After premiering her first play as an author, Solo cuando llueve, inspired by the life of a well-known Mallorcan communist leader murdered in 1937, she began her “official” training to transform what had been intuitive into concrete tools—or to find ways to combine both. Her time at the Obrador de la Sala Beckett over the years has been crucial, especially her encounters with Enzo Cormann and Helena Tornero. Yet, when she thinks about it, she realizes that writing came even earlier; she has been writing for as long as she can remember. She began with short stories, tales, and poetry, playing at imitating the voices of the authors she read. Then came theatre—the perfect tool to connect with the world, to ask questions, to share stories. It is through that process that her own voice as a playwright has emerged, learning to write by writing, learning to look both inward and outward, in a continuous work in progress.

Escritura. / Style.

«Tiendo al drama. Lo sé. Soy lo que soy. Tiendo a lo dramático. La memoria histórica, las mujeres y la represión; las olvidadas, los olvidados. Cunetas, olvido, huesos que hablan. La violencia contra las mujeres. Mujeres. Memoria. Silencio. Justicia. Son temas me remueven profundamente. La vida ocurre y cazamos instantes. Este es el trabajo. Una sacudida, un ligero temblor, una duda que asoma, una pregunta que se despereza. Escribo para tratar de aportar un algo que nos haga volver la mirada a la vida que pasa más atentas, más despiertas, más conscientes; que nos haga mover el culo y preguntarnos qué está pasado allá fuera, qué pasa dentro, qué puedo hacer aquí y ahora. Tiendo al drama lo sé, tiendo a mirar allí donde nadie quiere mirar mientras la vida ocurre. La vida pasa y se va sin hacer ruido. Quiero hacer ruido, todo el que pueda. Un ruido que se quede conmigo, que se quede contigo. Somos ruido. Somos historias. Somos emociones. Somos drama. Somos lo dramático y no nos podemos escapar. No quiero escapar. Quiero ahondar en lo otro. El otro. El encuentro con el otro. Para mi, escribir es la búsqueda constante de ese encuentro, un encuentro que nos haga levantar el culo del asiento. Ahí me quedo. Busco ese instante. Escucho. Comparto. Es ahí es donde la escritura me reta.» (Aina de Cos).

«I tend toward drama. I know it. I am who I am. I tend toward the dramatic. Historical memory, women, and repression; the forgotten ones. Ditches, oblivion, bones that speak. Violence against women. Women. Memory. Silence. Justice. These are themes that stir me deeply. Life happens, and we capture moments. That is the work. A tremor, a shiver, a question that awakens. I write to try to offer something that makes us look at life more closely, more awake, more aware; something that makes us move, that makes us ask what is happening out there, what is happening inside, what I can do here and now. I tend toward drama, I know, I tend to look where no one wants to look while life goes on. Life passes quietly. I want to make noise, as much as I can. A noise that stays with me, that stays with you. We are noise. We are stories. We are emotions. We are drama. We are the dramatic, and we cannot escape it. I don’t want to escape. I want to go deeper into the other. The other. The encounter with the other. For me, writing is the constant search for that encounter, an encounter that makes us rise from our seats. That’s where I stay. I search for that instant. I listen. I share. That’s where writing challenges me.» (Aina de Cos).

Obras. / Plays.

2024. LAS PREPOSICIONES / PRZYPADKI
Teatro Principal, Palma de Mallorca, 2022
Ayuda a la Traducción del Fondo de Apoyo a la Creación de la ZAiKS
2020. ANTÍGONES 2077 / ANTÍGONAS 2077
Teatro Principal, Palma, 2020
2020. L'ÀNIMA DE DON CARLO
Dramaturgia de Don Carlo de Verdi para cuatro intérpretes
Auditori de Peguera, Mallorca, 2020
2020. UNA CIFRA / UNA XIFRA
Texto breve
(En plataformas digitales) Temporada Alta, 2020 + Timbre 4, Argentina, 2020 + Sala Verdi, Montevideo, 2020 + Théâtre Paul Eluard de Choisy le Roi, Francia, 2020
Convocatoria "Teatro en 3 minutos", Institut Ramon Llul / Timbre 4 / Temporada Alta
2020. EL BOSC
Seleccionada en la Convocatoria "Ficcions 2020", Teatro Principal de Palma
2020. LA PROTA
Texto breve
Ciclo Teatre de Contenció IB, (en plataforma digital) Teatre Principal, Palma, 2020
2020. UN TREN, DOS TRENS
Texto breve
Festival Teatre de Butxaca, Ciutadella, 2021
Premio Festival Teatre de Butxaca, Ciutadella, 2020
2019. FUMATA BLANCA
Texto breve
Premi Relat Breu Ses Salines, 2019
Editorial Finis Africae (en catalán)
2018. UN ESTILETE EN EL MIOCARDIO
I Certamen "Esos textos ocultos", Espacio Guindalera, Madrid
Editorial Acto Primero
2018. LA CHICA DE LA GASOLINERA / LA NOIA DE LA BENZINERA
Texto breve
Festival Teatre de Butxaca, Ciutadella, 2018 (en catalán) + Festival Periferias, Huesca, 2018 (en castellano)
Premi Teatre de Butxaca, Ciutadella, 2018 + Premi del jurat, Festival Píndoles, Barcelona, 2019
Revista Acotaciones, RESAD, nº 45
2015. NOMÉS QUAN PLOU / SOLO CUANDO LLUEVE
Teatro Principal, Palma, 2016
Premi "En ocasio de la dona" 2016, Teatre Principal de Palma
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication

sus obras traducidas en / their translated works on