Cargando...

Uppgivenhet

Daniel J. Meyer, 2023

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
4
Characters
4
Actrices
1
Actresses
1
Actores
3
Actors
3
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

L’Ivan i en Petar arriben a Estocolm escapant-se d’un ambient hostil en el que es troben sols i desemparats. La seva lluita és la recerca de la llibertat entesa com un lloc en el que poder viure tranquil·lament i en el que crear arrels, trobar amics, una feina, un lloc al que pertànyer, en definitiva on crear-se una nova vida... Per això es troben ara aquí. L’Inge fa anys que viu aquí i acull i facilita l’entrada d’aquests nouvinguts. Ella, que treballa per a la inclusió, no està exempta de prejudicis; qui ho diria? N’estem tots al marge? Però a ella també li manca alguna cosa. I en Tarik, el quart membre en discòrdia, ja fa mesos que va arribar i ell lluita constantment, com ho comencen també a fer d’una forma incipient els dos germans, entre l’esperança d’estar en un món nou i la desesperança de veure que els dies passen i que les seves condicions no canvien. Perquè... què esperem quan creem certes expectatives? Es corresponen sempre amb la realitat del que podem trobar? Quant temps donem a cada esperança perquè es faci efectiva? És només això, una qüestió de temps, el que fa que aquesta tiri endavant si no l’hem abandonat a la cuneta? I quan abaixes la guàrdia pots fer un pas en fals... I quan et deixes la pell per aconseguir el teu objectiu, sovint, de sobte, apareixen les conseqüències... perquè el cos és fort, però la ment, de tant en tant, decideix parar... Els quatre personatges d’aquesta història, per diverses raons, s’aferren al mateix, somnien i creuen que tard o d’hora allò que busquen s’esdevindrà. L’Inge espera l’amor; en Tarik incorporar-se a la societat; l’Ivan trobar la pau i una bona vida per ell i el seu germà; i en Petar, no entrar en el món adult sense haver passat per les etapes que li toquen; ell és, potser, el més impacient de tots. L’obra ens qüestiona, en definitiva, de si realment l’esperança és l’últim que es perd, i ens obre una reflexió al voltant de, quan aquesta es perd, què ens queda? Doncs potser la resignació, o l’abatiment. I quan caiem en aquesta espiral, aleshores... només ens queda el silenci...

(SPA) Ivan y Petar llegan a Estocolmo escapándose de un ambiente hostil de post-guerra en el que se encuentran solos y desamparados. Son dos hermanos huérfanos que buscan la libertad –entendida como un lugar donde poder vivir tranquilamente, hacerse amigos… sin estar obligados a pertenecer a ningún bando. Hacen su camino esperanzador, para crearse una vida mejor, en un lugar donde no haya sitio para el odio. Inge vive en Suecia desde pequeña –es de allí- y y acoge, en un centro de inclusión en el cual trabaja, a los recién llegados. A pesar de ello, no está exenta de prejuicios y estarlo, y vivir de forma menos encorsetada, es su búsqueda personal; La generosidad y bienestar nórdico, colapsan internamente con su frialdad emocional. Y Tarik, el cuatro en discordia, hace años que ha llegado pero la esperanza que traía se fue transformando en desesperanza al ver que los meses pasan y que sus condiciones –a pesar de cambiar su status- no varían. Vive en un limbo de pertenencia. Los cuatro personajes de esta historia por diversas razones se aferran a lo mismo: sueñan y creen que tarde o temprano sus anhelos sucederán. Pero… ¿Cuánto tiempo damos a cada esperanza para que se haga efectiva? ¿Es solo una cuestión de tiempo lo que hace que esta tire adelante si no nos damos por vencidos antes? Cuando bajas la guardia, puedes hacer un paso en falso. Y es a Petar, el hermano pequeño, el más impaciente de los cuatro, y el que más ilusión tiene de disfrutar, reír y vivir una vida plena, quien sin hacer ningún paso en falso, su inconsciente lo abandonará y se resignará. Y caerá en el padecimiento del Uppgivenhetsyndrom. En definitiva, la obra nos cuestiona si realmente la esperanza es lo último que se pierde y nos impela a realizar una reflexión: cuando se pierde la esperanza ¿qué nos queda? Quizá la resignación o el abatimiento. Y cuando caemos en esta espiral, lo que nos queda entonces es… El silencio.

(ENG) Live is not to lose hope. Ivan and Petar arrive in Stockholm hopeful, looking for a city to welcome them. Inge works at a Swedish "inclusion centre" where she welcomes newcomers with the conviction that she is building a more multicultural society. Tarik has been enjoying Nordic generosity and wellbeing for years and is working with Inge to encourage newcomers to create a new history. These four young people will fight to make this change a reality. But how long can hope be maintained? Undoubtedly, living means not losing hope.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Barcelona
Publicación: TNC/Generalitat de Catalunya
Obra trilingue (87%-10%-3%): a) català-castellano-inglés + b) castellano-catalán-inglés

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pidéselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Daniel J. Meyer.

Biografía. / Biography.

Daniel J. Meyer (Buenos Aires, 1982) es dramaturgo, director teatral y profesor de dramaturgia. Estudió Artes del Teatro en COSATYC/ANDAMIO 90, con especialización en dirección teatral e interpretación. Vive en Barcelona desde hace 21 años, donde ha desarrollado su trayectoria profesional. Es autor de varias obras teatrales, entre las que destaca A.K.A (Also Known As), traducida a diez idiomas y estrenada en diversos países (Argentina, Grecia –2024–, Finlandia –2024–, Florencia, Italia 2024, entre otros), publicada en catalán (Ed. Flyhard), castellano (Ed. Antígona) y alemán (Neofelis), y galardonada con múltiples premios (Premios MAX, Butaca, Florencio –Uruguay–, Premios Hugo –Argentina–, entre otros). Entre sus otras obras figuran UPPGIVENHET (Teatre Nacional de Catalunya, enero de 2023 – publicada en catalán por el TNC), Scratch (Villarroel, 2023 – publicada por la Fundación SGAE en una antología), Legado y Shoà. También ha escrito y dirigido todas las obras de DESCARTABLE TEATRO. La mayoría de sus textos están siendo traducidos a diversos idiomas debido a la proyección internacional que ha alcanzado en los últimos años, y varias de ellas se están traduciendo durante 2025. En diciembre de 2024 gana el Premio Eduardo Escalante (Premios Literarios Ciudad de Valencia) por su obra ¿Y ahora qué haremos?, que será publicada por Edicions Bromera. Para la temporada 2025/26 prepara Artiga, que se estrenará en Balaguer y hará temporada en Barcelona y Madrid. También está escribiendo nuevas obras tanto de teatro como de narrativa, y en proceso de preparación para dirigir otras producciones en próximas temporadas, para las que ha recibido becas de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Barcelona. Ha trabajado con diversas compañías como director, dramaturgo y/o asesor, y en el departamento de dirección de varios musicales de gran formato. En el ámbito pedagógico, ha impartido clases por todo el territorio y en distintas escuelas. Es socio fundador de la productora AKA TEATRO. Entre sus premios destacan: por A.K.A (Also Known As) – 2 Premios MAX (Autoría Revelación y Actor Protagonista), con candidaturas a Mejor Espectáculo de Pequeño Formato y Dirección; 4 Premios Butaca (Texto Teatral, Obra de Pequeño Formato, Dirección y Actor Protagonista); 3 Premios Teatre Barcelona (Texto Teatral, Obra de Pequeño Formato y Dirección); 1 Premio de la Crítica (Mejor Actor); Premio del Público del MIT de Ribadavia (Galicia); Premio del Público del Teatro del Mar (Mallorca); Premio Teatro Exprés de la Fundación SGAE; y Premio Florencio (Uruguay) a Mejor Espectáculo Extranjero (Temporada Alta Iberoamérica 2020, con el apoyo del IRLLULL); y Premios Hugo (Argentina) a Mejor Adaptación (a musical) y Mejor Actor Revelación. Por ¿Y ahora qué haremos?, Premio Eduardo Escalante 2024 (Premios Literarios Ciudad de Valencia, teatro en valenciano), que será publicada por Edicions Bromera. Publicaciones: A.K.A (Also Known As), en catalán por Ediciones Sala Flyhard (1.ª ed. marzo 2018, ISBN: 978-84-948105-1-0); en castellano por Fundación SGAE (1.ª ed. 2019, edición promocional, DL: M-2237-2019); en castellano por Ediciones Antígona (ISBN: 978-84-18119-19-4); y en alemán por Neofelis Verlag (ISBN: 978-39-5808-35-4). UPPGIVENHET (catalán), publicada por Publicacions TNC / Generalitat de Catalunya (ISBN: 9788419326454); Scratch (castellano), publicada por Fundación SGAE (ISBN: 9788480489331); y ¿I ara què farem? (catalán), que se publicará en abril de 2025 por Edicions Bromera.

Daniel J. Meyer (Buenos Aires, 1982) is a playwright, theatre director, and dramaturgy teacher. He studied Theatre Arts at COSATYC/ANDAMIO 90, specialising in directing and acting. He has lived in Barcelona for 21 years, where he has developed his professional career. He is the author of several plays, including A.K.A (Also Known As), translated into ten languages and premiered in various countries (Argentina, Greece –2024–, Finland –2024–, Florence, Italy 2024, among others), published in Catalan (Ed. Flyhard), Spanish (Ed. Antígona), and German (Neofelis), and has received multiple awards (Premios MAX, Butaca, Florencio –Uruguay–, Premios Hugo –Argentina–, among others). His other works include UPPGIVENHET (Teatre Nacional de Catalunya, January 2023 – published in Catalan by TNC), Scratch (Villarroel, 2023 – published by Fundación SGAE in an anthology), Legado, and Shoà. He has also written and directed all the plays produced by DESCARTABLE TEATRO. Most of his plays are being translated into various languages due to the international attention his work has gained in recent years, and several of them are being translated throughout 2025. In December 2024, he received the Eduardo Escalante Prize (City of Valencia Literary Awards) for his play ¿Y ahora qué haremos?, which will be published by Edicions Bromera. For the 2025/26 season, he is preparing Artiga, which will premiere in Balaguer and have a run in Barcelona and Madrid. He is also writing new works in both theatre and narrative and is in the preparation phase for directing other plays in upcoming seasons, with the support of grants from the Generalitat de Catalunya and the Barcelona City Council. He has worked with theatre companies as a director, playwright, and/or advisor, and in the direction department of several large-scale musicals. As a teacher, he has taught courses throughout Spain and in various schools. He is a founding member of the production company AKA TEATRO. His awards include: for A.K.A (Also Known As) – 2 Premios MAX (Best New Playwright, Best Leading Actor), and nominations for Best Small-Format Play and Direction; 4 Premios Butaca (Best Play, Small-Format Play, Direction, and Leading Actor); 3 Premios Teatre Barcelona (Best Play, Small-Format Play, and Direction); 1 Premio de la Crítica (Best Actor); Audience Award at MIT Ribadavia (Galicia); Audience Award at Teatro del Mar (Mallorca); Teatro Express Award by Fundación SGAE; and the Florencio Award (Uruguay) for Best Foreign Production (Temporada Alta Iberoamérica 2020, supported by IRLLULL); and Premios Hugo (Argentina) for Best Adaptation (as a musical) and Best Breakthrough Actor. For ¿Y ahora qué haremos? – Eduardo Escalante Prize 2024 (City of Valencia Literary Awards, for a play in Valencian), to be published by Edicions Bromera. Publications include A.K.A (Also Known As): in Catalan by Ediciones Sala Flyhard (1st ed. March 2018, ISBN: 978-84-948105-1-0); in Spanish by Fundación SGAE (2019, promotional edition, DL: M-2237-2019); in Spanish by Ediciones Antígona (ISBN: 978-84-18119-19-4); and in German by Neofelis Verlag (ISBN: 978-39-5808-35-4). UPPGIVENHET (Catalan) was published by TNC/Generalitat de Catalunya (ISBN: 9788419326454); Scratch (Spanish) was published by Fundación SGAE (ISBN: 9788480489331); and ¿I ara què farem? (Catalan) will be published in April 2025 by Edicions Bromera.

Escritura. / Style.

«Cuando escribo intento no pensar demasiado a priori. O sí, pero esa parte pertenece a parte de mi intimidad. Cuando escribo dejo que la pulsión de la obra y sus personajes, hablen por sí misma, y luego, ya hago el trabajo de ser mi propio corrector y quien moldee la forma y estilo adecuado para esa dramaturgia. Cada obra tiene su propio carácter y sus propias reglas, y casi mejor no delimitarlas durante el proceso de escritura. A mí, al menos, no me funciona. La música y el movimiento siempre están presentes cuando escribo. No puedo imaginar una obra sin saber cómo suena o al menos qué color sonoro tendrá y qué calidad de movimiento se percibe. Creo en el impulso, pero también en la constancia como condición sine qua non para llegar a buen (o algún) puerto. Creo en todo lo que he dicho, pero también es posible que en mi próximo proceso creativo me desdiga. Eso sí, sin nunca dejar de trabajar incansablemente.» (Daniel J. Meyer).

«When I write, I try not to think too far ahead. Well, sometimes yes, but this stays private. When I write, I let the flow of the piece and its characters talk for themselves. Then I play the role of my own editor, shaping the form and style so that they are perfect for each particular play. Each piece has its own character and own set of rules. It’s perhaps better to not restrict these during the writing process. At least, this doesn’t work for me. Music and movement are always present in my writing. I can’t imagine a piece without knowing what it sounds like, or at least what type of sound it will express, and what quality of movement is perceived. I believe in impulse, but I also believe in persistence as sine qua non to reach a good (or any) port. I believe in everything that I have said above, but there’s every chance that I won’t adhere to these rules in my next creative process. Whatever I do, I will always work tirelessly to achieve it.» (Daniel J. Meyer).

Obras. / Plays.

2024. ARTIGA
Inédita
2024. LLEGAT / LEGADO
Barcelona
2023. PRIVATE
Barcelona
2023. I ARA QUÈ FAREM / ¿Y AHORA QUÉ HAREMOS?
Premio literario Ciudad de Valencia de Teatro en Valencià Eduardo Escalante
Beca a la creació literària per autors consolidats, Institució de les Lletres Catalanes
Editorial Bromera
2023. UPPGIVENHET
Barcelona
TNC/Generalitat de Catalunya
2022. SCRATCH
Barcelona + Sevilla
IX Laboratorio de Escritura Teatral de Fundación SGAE, 2021
Fundación SGAE
2017. A.K.A. (ALSO KNOWN AS)
Sala Flyhard, Barcelona
Premios Teatro Barcelona: mejor obra pequeño formato, mejor texto teatral y mejor dirección + Premios Butaca: mejor actor protagonista, mejor dirección, mejor texto, mejor obra de pequeño formato + Premios de la crítica: mejor actor revelación + Premios Max: mejor actor protagonista, mejor autoría revelación, y Candidata a mejor obra de teatro y a Premio del público y Dirección + Medio Ribadavia: premio del público + Teatro del Mar: premio del público + Premios BBVA: mejor actor, y Candidata como mejor obra + Premio Florencio, Uruguay: mejor espectáculo extranjero + Premios Hugo, Argentina: mejor teatro adaptado, mejor actor revelación
Ediciones Antígona (castellano) + Edicions Flyhard (catalán) + Fundación SGAE (castellano) por la convocatoria Teatro Express 2018 + Neofilis (alemán)
2016. HISTORIA DE UNA REVENTADA ARGENTINA
Versus Teatre, Barcelona
2015. ABANS (ANTES)
El Maldà, Barcelona
2015. SHOÁ
Inédita
2013. NESTEA CON VODKA
Café Salambó, Barcelona
2013. COLA CON ANÍS
Café Salambó, Barcelona
2011. DEFLACIONABLE
Nau Ivanow, Barcelona
2011. DAIAN & GIGGY LIVE SEX
Fora de Temporada, Girona
2009. DESCARTABLE
Nau Ivanow, Barcelona
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication

sus traducciones en / their translations on