sobre / about
                                 
                   	 			
                             
                          	
                         
                        
                            	
                                	Gracia Morales.
                                
                                
                                	 
                                
                                
                                
                                    
                                
                         
                        
                            	
                                	Biografía. / Biography.
                                
                                
                            		«Me acerqué a la creación dramática sin saber muy bien lo que implicaba escribir teatro. Por casualidad. Me apetecía experimentar con este género, que conocía como lectora y espectadora. Desde muy niña he escrito poesía y más tarde relato y un día un buen amigo me dijo, ¿y por qué no pruebas con el teatro? Y yo tenía una idea para un cuento, que finalmente se convirtió en mi primer texto, Reflejos. Esta primera obra quedó finalista del recién creado Premio Romero Esteo (para jóvenes autores andaluces) y el Centro Andaluz de Teatro me ofreció realizar una lectura dramatizada en el teatro Alhambra. Y ahí me enganché. Viendo a esos actores darle voz a las páginas que había escrito. A partir de ese momento (1997) me propuse conocer mejor el mundo de la escena. Asistí a varios talleres de escritura (recuerdo especialmente uno con Sarah Kane y otro con Sanchis Sinisterra), empecé a leer y a ver teatro, y, poco después, casi por azar, conocí a los compañeros que decidimos montar juntos "Remiendo Teatro", la compañía en la que participo como autora y, a veces, como actriz desde su fundación en 2000.» (Gracia Morales).
                                
                                
                                    «I approached dramatic creation without fully understanding what it meant to write for the theater—pure chance. I wanted to experiment with the genre, which I knew only as a reader and spectator. Since I was a child, I’ve written poetry and later short stories, and one day, a good friend said, “Why don’t you try theater?” I had an idea for a story that eventually became my first play, Reflejos. This debut work became a finalist in the newly established Romero Esteo Prize for young Andalusian writers, and the Andalusian Theater Center offered me the chance to present a staged reading at the Alhambra Theater. That’s when I was hooked—watching actors give voice to the pages I had written. From that moment in 1997, I committed to learning more about the world of theater. I attended various writing workshops, including memorable ones with Sarah Kane and José Sanchis Sinisterra. I began reading and watching more theater, and shortly after, almost by accident, I met the group of collaborators with whom I co-founded Remiendo Teatro. Since its inception in 2000, I have been involved as a writer and, occasionally, as an actress.» (Gracia Morales).
                                
                            
                                
                                	Escritura. / Style.
                                
                                
                            		«Desde que empecé a escribir teatro reconozco una intención fundamental: in-quietar al público, hacerle que se interrogue por algún aspecto de nuestra sociedad, agrietando ese supuesto "bienestar" en el que vivimos. Ahora bien, para conseguir esto, necesito no renunciar a la inteligibilidad. Si mi discurso, por su propia exigencia estética, se vuelve oscuro y de difícil acceso, ¿cómo voy a conseguir que produzca algún efecto en el espectador? Creo que mis textos me suponen un pulso entre esas dos fuerzas: por una parte, el deseo de probar nuevos lenguajes (tendencia hacia lo lírico y metafórico, las estructuras no lineales, la exploración de posibles relaciones espacio-tiempo, etc.); y, por otra, la voluntad de mantener el interés del público y establecer un diálogo con él, abordando temas que puedan afectarle en ese aquí y ahora del teatro. A veces tengo la sensación de que ese espacio en el que trato de moverme es demasiado estrecho, como un hilo sobre el que resulta fácil perder el equilibrio; en cambio, en otras ocasiones, tengo la certeza de que es posible ensanchar mucho ese lugar de encuentro entre mi voluntad creadora y las expectativas del receptor.» (Gracia Morales).
                                
                                
                                    «Since I’ve started to write plays, I’ve recognised a key intention: to disturb the audience, make them question a certain aspect of modern-day society, driving cracks in the apparent “wellbeing” in which we live. To achieve that, however, I must not concede intelligibility. If my discourse, due to its aesthetic demands, becomes dark and inaccessible, how will I get it to have an impact on the spectator? I think that my texts represent a pulse between those two forces: on one hand, the desire to try new languages (an inclination towards the lyrical and metaphorical, non-linear structures, the exploration of possible relationships between space and time, etc.); and on the other hand, the willingness to retain the audience’s interest and to establish a dialogue with them, dealing with issues that could affect them in the here and now of the theatre. I sometimes feel that the space in which I try to move is overly narrow, such as a tightrope upon which one easily loses their balance. On other occasions, however, I’m certain that I can greatly expand that space of encounter between my creative will and the expectations of the audience.» (Gracia Morales).
                                
                        
                        
                        		
                                	Obras. / Plays.
                                
                                    
                                        
                                        
                                            - 
                                                2021. TRINCHERAS
                                            
- 
                                                 Lectura dramatizada, Casa de América, 2021
 Disponible en Youtube
 Texto escrito en el marco del proyecto "Cicatrizar", del Nuevo Teatro Fronterizo
- 
                                                2021. ENTRE PAREDES Y ESPEJOS
                                            
- 
                                                 CELCIT a través de zoom, 2021
 Obra para plataformas visuales
 Disponible en Youtube
- 
                                                2021. PASAR A LA ACCIÓN
                                            
- 
                                                 En "El veneno en el aire. 30 piezas breves de teatro antifascista", Ediciones Invasoras
                                            
- 
                                                2020. CADA QUIEN (EVERYDAY PEOPLE)
                                            
- 
                                                 En "Teatro actual en español II. Textos. Homenaje a José-Luis García Barrientos", Editorial Antígona
                                            
- 
                                                2020. UNA VOZ PROPIA
                                            
- 
                                                 IES Antonio Machado, Alcalá de Henares, 2023
 Ñaque, colección "Adolescer"
 La colección Adolescer está compuesta por 13 obras de dramaturgos y dramaturgas españoles/as, pensadas para la adolescencia
- 
                                                2020. NADIE DUERME
                                            
- 
                                                 De los días sin abrazos. 25 obras de teatro en confinamiento, Ediciones Invasoras, Vigo, 2020, pp. 139-146
                                            
- 
                                                2020. BUENOS CHICOS
                                            
- 
                                                 Lectura dramatizada en el II Torneo de Dramaturgia, Centro Cultural María Victoria Atencia, Málaga, 2020
                                            
- 
                                                2019. MAL OLOR
                                            
- 
                                                 Ñaque Editorial, 2022
                                            
- 
                                                2019. DE LA NECESIDAD Y LA ESPERANZA
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada) Biblioteca Villaespesa, Almería, 2019
 En Concha Fernández Soto (ed.), Sillas en la frontera. Mujer, teatro y migraciones, Universidad de Almería, 2019
- 
                                                2019. LEONES
                                            
- 
                                                 En Alberto de Casso (ed.), La patria de los parias. Trabajos esclavizantes en el siglo XXI, Ediciones Invasoras, 2019
                                            
- 
                                                2019. PARAÍSO APPARTMENT
                                            
- 
                                                 Sala de teatro del CELCIT, Buenos Aires, Argentina, 2019
                                            
- 
                                                2017. HACIA ATRÁS
                                            
- 
                                                 En Cincuenta voces contra la violencia de género. Sherman (Texas): Revista Estreno, vol. XLIII, No. 2 Otoño 2017 + En el libro Granada no se calla. Antología de textos contra la violencia machista, Esdrújula Ediciones, 2018
                                            
- 
                                                2017. LAVINIA
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada) Sala Mirador, Madrid, 2017
 Pieza integrante del proyecto "Planeta Vulnerable", Nuevo Teatro Fronterizo
- 
                                                2017. CORTINAS OPACAS
                                            
- 
                                                 En Ana María Díaz Marcos (ed.), Escenarios de crisis: dramaturgas españolas en el nuevo milenio, Benilde, Sevilla, 2018
                                            
- 
                                                2017. LA PRIMERA NOCHE DE LOS NIÑOS-PÁJARO
                                            
- 
                                                 Colección Carrusel de ogritos, Teatro para la infancia y la juventud, nº 2, AAT, 2018 + CELCIT
                                            
- 
                                                2016. LA GRIETA, ENTRE ANIMALES SALVAJES
                                            
- 
                                                 Coautoría con Juan Alberto Salvatierra
 Teatro Alhambra, Granada
 Premio a la Mejor Autoría Teatral en los IV Premios Lorca del Teatro Andaluz
 En Revista Primer acto, nº 352 (I / 2017), pp. 279-304 + Edición bilingüe francés-español en La grieta, entre animales salvajes / La Fissure, tête à tête avec des bêtes sauvages, Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, 2017 + Disponible en Celcit (nº 454)
- 
                                                2015. ESTAR / LLEGAR / QUEDARSE. LA DISTANCIA EN DIEZ MOVIMIENTOS
                                            
- 
                                                 Pieza breve
 En el libro Los mares de Caronte, Fundamentos, 2016, pp. 111-122
- 
                                                2015. INSOMNIO (ACTO SIN PALABRAS)
                                            
- 
                                                 Pieza breve
 En el libro La literatura no ha existido siempre. Para Juan Carlos Rodríguez, editorial Universidad de Granada, 2015, pp. 385-390
- 
                                                2014. PIES DE BAILARÍN
                                            
- 
                                                 Coautoría con Juan Mata
 Dramaturgia para espectáculo de danza
 Teatro Caja Granada, Granada
- 
                                                2014. UNA LUZ ENCENDIDA / CON MÚSICA DE FONDO
                                            
- 
                                                 Piezas breves
 En el libro Dramaturgas del siglo XXI, Cátedra, Madrid, 2014, pp. 309-332
- 
                                                2014. EL CASO GARAY
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada) Corrala de Santiago, Granada, 2019
 Seleccionada para el ciclo "El teatro se lee en Granada" organizado por la Fundación SGAE, 2019
 Universidad de Murcia. Colección Antología Teatral Española, nº 49, 2015
- 
                                                2012. BAILES DE SALÓN
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada) Austin College, EEUU
 Revista Estreno. Cuadernos de teatro español contemporáneo, Volumen XXXVIII, 2012, pp. 29-69 + Disponible en Celcit
- 
                                                2010. LA HORA DEL BAÑO
                                            
- 
                                                 Pieza breve
 Hotel Casa Romana, Sevilla
 En Día mundial del teatro Sevilla 2010, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2010 (texto 16)
- 
                                                2010. DE AVENTURAS
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada) Sala Manuel de Falla, SGAE, Madrid
 Premio SGAE de Teatro infantil y juvenil
 Anaya, Colección Sopa de Libros, 2012
- 
                                                2009. ENTRE PUERTAS Y PAREDES (ARQUITECTURA DE UNA VECINDAD)
                                            
- 
                                                 Théâtre Sorano, Toulouse
 Proyecto FABREC, Fabrique Culturelle de la Universidad de Toulouse
 Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, Francia, 2010 (edición bilingüe) + Disponible en Fabrec
- 
                                                2008. EN SOMBRA
                                            
- 
                                                 Pieza breve
 En el libro Homenaje desde Andalucía a Samuel Beckett, Junta de Andalucía, 2008, pp. 49-57
- 
                                                2008. NN 12
                                            
- 
                                                 Teatro Calderón de Motril, Granada
 Premio SGAE de Teatro
 SGAE, Colección Teatro Autor, 2010 + Traducción al húngaro: en el libro Az én rosette-I Kövem; negy mai spanyol drama (editorial Kiada a Nemzeti Színház, Budapest, 2015. 89-129) + Traducción al portugués: editorial Cobogó, 2015 + Disponible en Muestra de Teatro + Disponible en Celcit (Colección Dramaturgia Latinoamericana)
- 
                                                2007. A PASO LENTO
                                            
- 
                                                 Teatro Circo de Puente Genil, Córdoba, III Festival ACTA ACTÚA
 Colección Dramática Latinoamericana del Celcit (nº 267)
- 
                                                2007. HERIDAS
                                            
- 
                                                 Autoría colectiva (con Carmen Losa, Ana Martín Puigpelat, Rosa Molero, Gracia Morales y Nidia Moros, bajo la coordinación de Adolfo Simón) 
 (Lectura dramatizada) Paraninfo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid
 Editorial Universidad Complutense de Madrid, 2008
- 
                                                2006. Y A TI, ¿QUÉ TE DA MIEDO?
                                            
- 
                                                 Teatro Calderón de Motril, Granada
 Consejería de Educación, Cultura y Deporte, 2014
- 
                                                2006. EN UNA DÉCIMA DE SEGUNDO
                                            
- 
                                                 Pieza de 1 minuto
 Escuela de Arte Dramático de Sevilla
 En el libro 60 piezas de 1 minuto de 60 autores dramáticos andaluces, Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2006
- 
                                                2005. LA ORILLA PERRA DEL MUNDO
                                            
- 
                                                 Autoría colectiva (Pilar Campos, Ignasi García, Damaris Matos, Gracia Morales, Juan Alberto Salvatierra, Marilia Samper, bajo la coordinación de José Sanchis Sinisterra)
 Círculo de Bellas Artes, Madrid
 Akal, Madrid, 2008
- 
                                                2003. UN HORIZONTE AMARILLO EN LOS OJOS
                                            
- 
                                                 Teatro Municipal de El Zaidín, Granada
 Revista Signa, Volumen 16, 2007 + Edición bilingüe francés-español en Entre puertas y paredes. Un horizonte amarillo en los ojos / Histoires de portes et de mures. Un horizon doré au fond des yeux, Presses Universitaires du Mirail, Toulouse, Francia, 2010
- 
                                                2003. UN LUGAR ESTRATÉGICO
                                            
- 
                                                 (Lectura dramatizada en italiano) Teatro Belli, Roma
 VII Premio Miguel Romero Esteo
 Colección Premio Miguel Romero Esteo, Centro Andaluz de Teatro, Junta de Andalucía, Sevilla, 2005 + Edición bilingüe francés-español, Presses Universitaires du Mirail, Université de Toulouse, Toulouse, 2006 + Edición bilingüe español-italiano, Caos Editorial, 2010
- 
                                                2002. COMO SI FUERA ESTA NOCHE
                                            
- 
                                                 Teatro Federico García Lorca, Fuentevaqueros, Granada
 Edición bilingüe francés-español, Universidad de Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2004 + Revista Primer Acto, Colección Teatro de Papel, nº 1, Madrid, 2005 + En el libro Mujeres para mujeres (Teatro breve), Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer/Editorial Jirones de Azul, 2009 (145-181) + En México: Editorial Paso de Gato (Colección "Cuadernos de dramaturgia internacional", no. 13), 2010 + Disponible en Celcit (nº 113)
- 
                                                2000. QUINCE PELDAÑOS
                                            
- 
                                                 Teatro Alhambra, Granada
 Premio Marqués de Bradomín + Accésit del Premio Romero Esteo
 Colección Premio Miguel Romero Esteo. Ed. Centro de documentación de las artes escénicas de Andalucía, Sevilla + Colección Premio Marqués de Bradomín. Ed. Instituto de la Juventud y Ñaque Editora, Madrid, 2000
- 
                                                2000. PROLEGÓMENOS
                                            
- 
                                                 Casa de España, Lima, Perú
 Disponible en Celcit (nº 163)
- 
                                                2000. ¿CONSIGUES DORMIR POR LAS NOCHES?
                                            
- 
                                                 Pieza breve
 (Lectura dramatizada) Teatro Central, Sevilla
 En el libro Teatro breve actual, Editorial Castalia, 2013, pp. 345-352
- 
                                                1999. FORMULARIO QUINIENTOS VEINTIDÓS
                                            
- 
                                                 Teatro de Requena, Valencia
 Premio Certamen Internacional de Teatro Breve Fundación Ciudad de Requena 2000
 Colección Premio de Teatro Breve. Ed. Coordinadora de actividades teatrales Arrabal Teatro, Ayuntamiento de Requena, Valencia, 2000
- 
                                                1999. INTERRUPCIONES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO
                                            
- 
                                                 Grupo Municipal de Estepona
 Accésit del Premio Romero Esteo
 Colección Nuevos autores. Ed. Teatro Independiente Alcalaíno, abril de 2003 + Disponible en Celcit (nº 71)
- 
                                                1998. TRIÁNGULOS CONCÉNTRICOS (PAPEL Y VISTAS A LA LUNA)
                                            
- 
                                                 Sala Talía, Sevilla
 Vistas a la luna, en Colección Nuevos autores. Ed. Teatro Independiente Alcalaíno, 2003 + Papel, en Revista Extramuros, nº 17, 2000
- 
                                                    Leyenda / Legend
                                                
- 
                                                     Estreno /  Premio /  Beca /  Publicación
                                                    
 Premiere /  Award /  Grant /  Publication