sobre
Xavier Puchades.
Biografía.
Autor dramático, director de escena y guionista. Xavier Puchades es doctor en Filología Hispánica, especializado en teatro moderno y contemporáneo, ejerce también como investigador y docente. Entre 1999 y 2005, forma parte del colectivo Teatro de los Manantiales de Valencia donde estrena, entre otras, Escoptofilia (2000) o Desidia (2006). Ha recibido encargos de compañías privadas y teatros públicos, entre los que destacan: El cielo en una estancia (2006), Y volveremos a cenar en la calle (2017) o Los nuestros (2018); como dramaturgo, en piezas de danza, Sospechosos (2015), A-normal o la oveja errante (2017), Drap (2018), #outFit (2019) o Social animal (2019). Ha adaptado y dirigido piezas de Sarah Kane, Javier Daulte, Rafael Spregelburd o Guillermo Calderón. Ha participado en proyectos colectivos de denuncia social como Zero Responsables (2010) o Valèntia (2012). Sus últimos trabajos como autor los ha realizado con teatrencompanyia: El escondite (2012), El mentiroso (2012) o Éxito (antes de las elecciones) (2015), entre otras. Ha recibido numerosos premios como el Premio Max Aub al mejor autor por Ácaros, o el de la Crítica de los Escritores Valencianos por Saqueo.
Escritura.
«Me interesa explorar diferentes formatos textuales aplicados a las artes escénicas. Los puntos de partida suelen ser diversos: en Saqueo, parto de la imagen de una ballena encallada en proceso de putrefacción y una anciana observándola; Sospechosos surge, por el contrario, de un proyecto de danza de inserción social. Mis obras, creo, merodean cuestiones como la dignidad o la resistencia ante ciertas injusticias incomprensibles y que cualquiera puede cometer. Las influencias trato de que sean lo menos intencionadas posibles. Escribiendo, leo y veo cosas aparentemente contradictorias: El bandido, de Robert Walser, y una biografía de Eduardo Zaplana, por ejemplo. Enzensberger decía que Eisenstein empleaba "el método de la ballena": "Era alguien que trabajaba con enorme cantidad de material. Uno deja entrar todo el placton, deja que se acumule… Y algo queda". Mi forma de trabajar es parecida. Puedo escribir en solitario, a cuatro o más manos, junto a intérpretes en procesos de investigación escénica. Para mí, es importante dirigir a otros autores para evolucionar en la escritura propia, para descubrir nuevas maneras de escribir y evitar la comodidad de estrategias ya exploradas.» (Xavier Puchades).
«I’m interested in exploring different textual formats applied to the dramatic arts. The starting points are often very diverse: in Saqueo, for example, I start with the image of a beached whale in the process of putrefaction, being observed by an elderly woman; Sospechosos, meanwhile, starts with a social integration dance project. I feel that my works revolve around questions about concepts such as dignity and the resistance to certain incomprehensible injustices we are all capable of committing. I try to make my influences as less intentional as possible. By writing, I read and see things that appear to be contradictory: The Robber, by Robert Walser, and a biography of Eduardo Zaplana, for example. Enzensberger said that Einstein employed “the whale method”: “He was somebody who worked with an enormous amount of material. You let all of the plankton enter and build up... and something is left”. My form of writing is similar to this. I can write on my own, with another person or as part of a larger group, together with actors in processes of dramatic research. For me, it is important to direct the work of other authors for one’s own writing to evolve, to discover new ways of writing and to avoid staying within your comfort zone of strategies that you have already explored.» (Xavier Puchades).
Obras.
-
2020. INDÚSTRIA / INDUSTRIA
-
(Lectura dramatizada) Teatro Rialto, Valencia
Laboratorio de Dramaturgia Ínsula Dramataria Josep Lluís Sirera
Ínsula Dramataria-Clàssics Modern, ed. Institut Valencià de Cultura, Valencia, 2020 (en valenciano)
-
2019. S.C. SANTA CULTURA
-
Coescrita con Ángela Verdugo
Sala Carme Teatre, Valencia, 2019
Nominación a mejor espectáculo de danza, Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana, 2019
Revista Red Escénica, Teatro de lo Inestable, València
-
2018. ELS NOSTRES / LOS NUESTROS
-
Coescrita con Patrícia Pardo, Begoña Tena y Juli Disla
Teatre Principal, Valencia
XXX Premio de Teatro de la Crítica de los Escritores Valencianos (Associació Escriptors en Llengua Catalana) 2020
Colección Textos en Escena, Institut Valencià de Cultura, Valencia
-
2017. I TORNAREM A SOPAR AL CARRER / Y VOLVEREMOS A CENAR EN LA CALLE
-
Coescrita con Begoña Tena
Teatre El Musical, Valencia
Editorial Alupa, Valencia, 2017 + Dramatúrgia Valenciana Contemporània. Editorial Comanegra-Institut del Teatre de Barcelona, 2021
-
2017. HASTA QUE EL INFIERNO SE CONGELE
-
Para el proyecto 'Planeta vulnerable' de Nuevo Teatro Fronterizo
Sala Mirador, Madrid
-
2017. TODOS ESTOS FRAGMENTOS
-
50 voces contra el maltrato, Revista Estreno, Austin College, Sherman, Texas
-
2017. A-NORMAL O LA OVEJA ERRANTE
-
Coescrita con Ángela Verdugo
Sala Carme Teatre, Valencia
Dramatúrgies Subversives. Comitè Escèniques. Red Escénica – Comitè Escèniques, València, 2019
-
2015. SAQUEIG / SAQUEO
-
Premi Palanca i Roca, Premis Literaris Ciutat d'Alzira 2015 + Premi de Teatre de la Crítica dels Escriptors Valencians (AELC), 2017
Edicions Bromera, Alzira
-
2015. ÈXIT (ABANS DE LES ELECCIONS) / ÉXITO (ANTES DE LAS ELECCIONES)
-
Espacio Inestable, Valencia
Ayuda a la escritura escénica Culturarts 2015 y Graneros de Creación del Proyecto Inestable 2015
-
2013. EL ESCONDITE
-
La Llavoreta, València. Festival Llavoreta Viva
-
2012. EL MENTIDER / EL MENTIROSO
-
Espai La Rambleta, Valencia
-
2012. RECORDIS
-
Espai La Rambleta, Valencia
-
2012. UNA INDÍGENA ELS VA GUIAR A TRAVÉS DE LES MUNTANYES / UNA INDÍGENA LOS GUIÓ A TRAVÉS DE LAS MONTAÑAS
-
Coescrito con Begoña Tena
Festival Cabanyal Íntim, Valencia
Revista Episkenion nº2, València
-
2012. L'ENDERROCAMENT / LA DEMOLICIÓN
-
Dentro de la pieza colectiva Valèntia
Espacio Inestable, Valencia
-
2010. TANCA ELS ULLS I ABRAÇAT A LA NÒMINA / CIERRA LOS OJOS Y ABRÁZATE A LA NÓMINA
-
Coescrita con Arturo Sánchez Velasco para la obra colectiva Zero Responsables
Sala Matilde Salvador, Valencia
Premio AAPV a la mejor aportació teatral (Zero Responsables)
Artezblai, Bilbao, 2017
-
2006. DESPRÉS / DESPUÉS
-
Para El cel dins una estança de Bambalina Teatre
L'Altre Espai, Valencia
Mejor Aportación dramatúrgica 2006 (Mostra Titelles Vall d'Albaida)
-
2004. DESIDIA
-
Teatro de los Manantiales, Valencia
Nominaciones al mejor texto y mejor dirección, Premis de les Arts Escèniques de la Generalitat Valenciana
-
2003. ÀCARS / ÁCAROS
-
Auditori d'Alaquàs, Valencia
Premio Castell d'Alaquàs al mejor texto y proyecto escénico
Premi Max Aub de les Arts Escèniques de Teatres de la Generalitat Valenciana
Biblioteca Teatral Premis Max Aub, Teatres de la Generalitat Valenciana, València, 2006
-
2001. TEMPORAL
-
Dies d'ensalada, creación colectiva
Sala Matilde Salvador, Valencia
Premi al Mejor Texto Escènia
Colección Teatro Siglo XX, Universitat de València, 2001
-
2000. ESCOPTOFILIA
-
Coescrita con Arturo Sánchez Velasco
Teatro de los Manantiales, Valencia
Premio de la Crítica Valenciana al mejor espectáculo
-
1998. AZOTEA / TERRAT
-
Casa de Cultura de Foios. Festival Escènia 2002
Premio Ciudad de Requena 1998
Premio Especial Festival Escènia
Ayuntamiento de Requena, Edisena, 2000 (edición incompleta)
-
1998. DESAPARECER
-
Teatro UDLA, Puebla, Méjico, 2006
Accésit Premio Marqués de Bradomín 1998
Premio Marqués de Bradomín 1998, INJUVE, Madrid, 1999
-
Leyenda
-
Estreno / Premio / Beca / Publicación