Cargando...

Androsex, una comedia cibernética

Fátima Delgado, 2013

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Duration
>60'
Personajes
6-10
Characters
6-10
Actrices
3
Actresses
3
Actores
1
Actors
1
Público
Adulto
Audience
Adult
Formato
Mediano
Format
Medium

Sinopsis. / Synopsis.

En el siglo XXII los humanos conviven con robots, máquinas androides y demás esclavos virtuales que dominan a su antojo. La tecnología facilita la existencia del Hombre y hace más cómoda la de la Mujer. Sus vidas no tienen grandes complicaciones. Nuestros protagonistas tienen a dos Androides domésticas a su servicio. Éstas trabajan ordenadamente, son obedientes y no se meten en problemas. Pero, las apariencias engañan, poco a poco descubriremos que en esta sociedad tan avanzada el Hombre sigue teniendo conflictos internos y la Mujer esconde sus miedos bajo una coraza de frialdad. El sexo se convertirá en objeto de disputa provocando grandes enredos y situaciones tan ridículas como cómicas. Veremos cómo las máquinas se hacen cada vez más humanas mientras que los humanos se transforman poco a poco en máquinas. Lo primitivo se mezcla con lo futurista. Esta es una historia de amor, soledad, miedo, fracaso, orgullo, ambición y sobre todo mucho sexo.

Notas. / Notes on the piece.

Androsex es una comedia futurista en la que subyace el tema de la soledad y la incomunicación entre los seres humanos en sociedades avanzadas del primer mundo. En un futuro no muy lejano, la tecnología forma parte de nuestra realidad y las máquinas y las personas convivimos de un modo pacífico. Estas máquinas, robots o androides nos facilitan la vida en todo los aspectos, incluido el afecto y el sexo. Androsex quería llevar esa situación al extremo envolviendo al público en una historia rocambolesca que roza el vodevil. Quería que nos riéramos de nosotros mismos, pero también plantear el debate de nuestra dependencia de las máquinas, que conlleva a la vez una desconexión cada vez mayor de las personas que nos rodean.

Otros datos. / Other information.

Estreno: Sala Triángulo, Madrid

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Fátima Delgado.

www.fatimadelgado.com

Biografía. / Biography.

Dramaturga, poeta, actriz. Licenciada en Filología Inglesa y Máster en Lingüística. Fue profesora de instituto durante doce años. Finalista en la Residencia Dramática del CDN 2020/21. Empieza a formarse en el Aula de Teatro (USC) y es cofundadora de la compañía As Fillas de Lilith, adaptando al gallego Las lágrimas amargas de Petra Von Kant de Fassbinder. En Madrid estudia interpretación en las Escuelas Asura y Metrópolis. Amplía su formación como actriz en talleres con grandes maestros y trabaja en varias compañías de teatro y proyectos cinematográficos. Junto a la actriz Cynthia Pagotto funda Meninas Teatro y escribe su primera obra: Androsex (2013). El éxito de ésta la empuja a seguir escribiendo teatro, siendo prácticamente autodidacta. 2017 es un año clave: en el Programa de Mentorías de la LMPT, gracias a su mentora Saida Santana, se centra en la escritura teatral y junto a Carlos Tuñón (taller intensivo de dirección) amplía su visión escénica. Con su compañía La Méduse, fundada junto a Tatiana Carel, es co-dramaturga de las obras Mi verano en burkini (2020) y Tsunami (2018).Tiene cuatro libros de poesía en gallego y forma parte del Prostíbulo poético. En 2020 presenta Ouveos/Aullidos, publicado por la editorial Seda de Biso y en 2018 Ninfopoética, publicado por la Editora Urutau. Adapta al teatro ambos poemarios a modo de obras de poesía escénica. Gana varios premios literarios y participa en festivales de poesía y recitales en Galicia y Madrid.

Escritura. / Style.

«Escribo poesía desde muy joven y soy dramaturga accidental. Poco a poco, la poesía cedió espacio al teatro, dónde puse primero el cuerpo y después la palabra. Mis primeras obras hablan de un futuro distópico, en clave de comedia, supongo que para desdramatizar, pero esconden tras sí temas como la soledad, la incomunicación y la deshumanización. Tardé mucho en quitarme esa venda invisible que me ponía cuando escribía teatro: la dramaturga apartaba a un lado a la poeta y viceversa. Sin embargo, mis últimas obras fusionan ambas disciplinas con el movimiento y la danza, en ellas los personajes principales son mujeres y el espacio sonoro es de vital importancia. Como creadora vivo en un proceso de continuo aprendizaje, no me conformo con ser un mero canal de transmisión y busco nuevas vías para evolucionar. Me siento en la responsabilidad de plasmar la realidad de las que no pudieron, me gusta generar debate y huir del adoctrinamiento. Me preocupa lo social y adopto el lema de “Lo personal es político”. En mi creación artística quiero acercarme a nuevos lenguajes teatrales y experimentar con la dramaturgia visual. Me siento muy cómoda en la poesía escénica y la performance. En mi cosmovisión el folclore gallego se convierte en ritual. Al igual que en la poesía, en el teatro abogo por una vuelta al origen. En cada proyecto me surgen muchas dudas, pero también la necesidad de investigar lugares desconocidos, la atracción por el riesgo y el atrevimiento. Eso para mí es el teatro.» (Fátima Delgado).

Obras. / Plays.

2020. AURORA Y YO
Inédita
2020. MI VERANO EN BURKINI
Coautoría con Tatiana Carel
2019. NINFOPOÉTICA, MONÓLOGO POÉTICO POSTADOLESCENTE
Festival SilFest Valdeorras, O Barco de Valdeorras, Ourense
Ninfopoética, editorial Urutau
2018. RUN BABY RUN
Ayuda a la creación y desarrollo de las artes escénicas de la Comunidad de Madrid 2018
2018. TSUNAMI
Coautoría con Tatiana Carel
El Umbral de Primavera, Madrid + Teatro Casa del Reloj, Festival Noches del Ramadán
2017. LA GALLINITA CIEGA
Inédita
2016. AVÓN LLAMA A TU PUERTA
Coautoría con Víctor Sánchez Alonso
El Esconditeatro, Madrid
2015. NO SIN MI LIBRO
La Escalera de Jacob, Madrid
2013. ANDROSEX, UNA COMEDIA CIBERNÉTICA
Sala Triángulo, Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication