Cargando...

Irse de casa (Mapa-Poema para niñas que se portan mal)

Lola Fernández de Sevilla, 2019

sobre / about

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
30'-60'
Duration
30'-60'
Personajes
3
Characters
3
Actrices
2
Actresses
2
Actores
1
Actors
1
Público
Infantil
Audience
Child
Formato
Pequeño
Format
Small

Sinopsis. / Synopsis.

Este es un Mapa-Poema para niñas que, como tú, se portan mal. Porque no nos gusta la sopa, no nos apetece acostarnos, ir al colegio o ponernos esos zapatos: hay miles de maneras de portarse mal, y al parecer solo una de hacerlo bien. Los espacios son todos los que te rodean, grandes y pequeños: la cocina, el patio de casa, el parque, o el interior de un plato de sopa. El tiempo es ahora. Un Mayor y Una Mayor pueden ser papá y mamá, una profesora, el vecino, la tía Claudia, o alguien simplemente que pasaba por allí. Tú eres el otro personaje de esta historia –Tú soy yo, tú, nosotras–: estás en pijama, delante de la cena, y no te gusta demasiado lo que ves...

This is a Map-Poem for girls who, like you, misbehave. Because we don’t like soup, we don’t feel like going to bed, to school, or wearing those shoes—there are thousands of ways to misbehave, and apparently only one to behave well. The spaces are all those around you, big and small: the kitchen, the backyard, the park, or the inside of a bowl of soup. The time is now. A Grown-Up Man and a Grown-Up Woman might be dad and mom, a teacher, the neighbor, Aunt Claudia, or simply someone passing by. You are the other character in this story—You are me, you, us—you’re in your pajamas, in front of dinner, and you don’t quite like what you see…

Notas. / Notes on the piece.

"El arte tiene una función de expresión y comunicación, pero también una función constitutiva: nos convertimos en lo que comemos" (Suzanne Lebeau). "Debemos considerar la literatura infantil desde una óptica más seria por la faceta subversiva que contiene: porque sus valores no son los tradicionalmente convencionales del mundo de los adultos" (Alison Lurie).

"Art has a function of expression and communication, but also a constitutive one: we become what we eat" (Suzanne Lebeau). "We should consider children's literature from a more serious perspective because of its subversive side: its values are not those traditionally upheld by the adult world" (Alison Lurie).

Otros datos. / Other information.

Estreno: Escuela Navarra de Teatro, 2019
XXVIII Premio de Textos Teatrales dirigidos a público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro y el Ayuntamiento de Pamplona
Publicación: Primer Acto + Oidà Editorial (audiolibro teatral)

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por la autora. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo a la autora explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Lola Fernández de Sevilla.

La mujer que

Biografía. / Biography.

«Estudié Filosofía en la Universidad Complutense, en la que me doctoré en 2011. Y también Dramaturgia en la RESAD. Después me he formado con maestros como Sanchis Sinisterra, Itziar Pascual, Martin Crimp y Suzanne Lebeau. Escribo narrativa y teatro, tanto para niños y niñas como para personas adultas. Investigo y, además, imparto clases de escritura en la escuela de Las Hedonistas. Además de las obras que aparecen en mi perfil, también soy autora del ensayo "Ogros, espinacas y demás... Cómo contar 'lo terrible' a niñas y niños en el teatro" (Premio Juan Cervera de Investigación sobre Teatro para la Infancia y la Juventud 2017; publicado por Assitej España en 2018).» (Lola Fernández de Sevilla).

«I studied Philosophy at the Universidad Complutense, where I earned my PhD in 2011, and later trained in Playwriting at RESAD. I’ve also studied with mentors such as Sanchis Sinisterra, Itziar Pascual, Martin Crimp and Suzanne Lebeau. I write both fiction and theatre, for children as well as for adults. I research and teach writing at the Las Hedonistas school. In addition to the plays listed on my profile, I’m also the author of the essay Ogros, espinacas y demás... Cómo contar “lo terrible” a niñas y niños en el teatro (Juan Cervera Prize for Research in Theatre for Children and Young People, 2017; published by ASSITEJ España in 2018).» (Lola Fernández de Sevilla).

Escritura. / Style.

«Me interesan mucho las posibilidades que ofrece el lenguaje teatral, de "contar sin contar"; de mantenerse en el límite de la polisemia y dejar que sean los espectadores y las espectadoras quienes tengan que completar el significado. En dramaturgia para la infancia, tengo debilidad por temas complicados, como la muerte o la soledad: me gusta concebir mi escritura como un proceso de búsqueda e investigación, para tratar de averiguar cuáles son las mejores formas de contar. Además de eso, me apasiona el lenguaje de los objetos (títeres, y más allá), y también las posibilidades expresivas que ofrece el trabajo corporal, más allá del texto.» (Lola Fernández de Sevilla).

«I’m very interested in the possibilities offered by theatrical language, of “telling without telling”; to remain on the limit of polysemy, with the spectators being left to uncover the true meaning themselves. In the “dramaturgia para la infancia y la juventud” conferences, I am drawn towards complicated topics such as death and solitude: I like to think of my writing as a process of searching and investigating, aiming to work out the best ways of conveying messages. Besides this, I’m passionate about the language of objects (puppets and the like), and the expressive possibilities offered by working with the body, which are found beyond the text itself.» (Lola Fernández de Sevilla).

Obras. / Plays.

2019. M (MONSTRUO)
Escuela Navarra de Teatro, Pamplona
XXXII Premio de Textos Teatrales dirigidos a público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro y el Ayuntamiento de Pamplona
Assitej España, Colección de Teatro
2019. IRSE DE CASA (MAPA-POEMA PARA NIÑAS QUE SE PORTAN MAL)
Escuela Navarra de Teatro, 2019
XXVIII Premio de Textos Teatrales dirigidos a público Infantil de la Escuela Navarra de Teatro y el Ayuntamiento de Pamplona
Primer Acto + Oidà Editorial (audiolibro teatral)
2019. STRUWWELPETER
A partir del Struwwelpeter de Heinrich Hoffmann
Teatros del Canal, 2020
2019. UN SEGUNDO, DOS SEGUNDOS, TRES SEGUNDOS
Éride Ediciones, 2021
2017. TEMPUS, UNA CARRERA HACIA NINGÚN LUGAR
Nave 73, Madrid
La segunda escena (La pescadilla que se muerde la cola) ha sido publicada en las Actas del Encuentro de Mujeres del Festival de Teatro de Cádiz de 2016
2016. BALLERINA
Teatro Off de La Latina, Madrid
2015. LA CASA. UNA CASA
Nave 73, Madrid
2014. DESAYUNO
Fundamentos
2013. SANGRE CARBÓN
RESAD, Madrid
Eirene Editorial
2013. LA TORMENTA
Fundamentos
2013. AYSSA Y EL ÁRBOL
Eirene Editorial
2013. NEGRA ES LA NOCHE QUE LLEGA
La Usina, Madrid
2013. LEONOR DEBE MORIR
Atelierhof Kreuzberg, Berlín
Es el resultado de un proceso de investigación artística llevado a cabo con 404 School Not Found en Intermediae Matadero Madrid
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication

sus traducciones en / their translations on