Cargando...

Proyecto Fausto

Antonio Tabares, 2018

sobre

Datos técnicos. / Technical details.

Duración
>60'
Personajes
4
Actrices
4
Actores
0
Público
Adulto
Formato
Mediano

Sinopsis. / Synopsis.

En 1968, un pequeño barco pesquero, El Fausto, desapareció de forma inexplicable mientras cubría la ruta entre las islas de El Hierro y La Palma con tres pescadores y un pasajero a bordo. Pese al formidable despliegue aéreo y naval que se organizó para buscar el navío, pese a que éste apareció de forma fortuita en dos ocasiones, el Fausto volvió a desaparecer en altamar de manera aún más misteriosa, en medio de los rumores de un rocambolesco secuestro o una posible huida a Venezuela en un tiempo en el que la emigración a aquel país era la salida natural a una desesperada situación de pobreza. Contado desde el punto de vista de las mujeres de aquellos cuatro tripulantes, el episodio del Fausto, trasciende lo local al abordar temas como la espera, la esperanza o la imposibilidad de conocer la verdad sobre tantos episodios de la vida, además de, por supuesto, el amor.

A story base don real events, told through the voices of four women. Condemned to the loneliness of those who wait, to the pain of never knowing the truth, to the pain of loss, these are the women of the unsolved mystery of the Fausto. It’s the hot summer of 1968. Experienced fishermen set out in the Fausto on a short trip they’ve done many times. They never return again. Miracously, they are found –only to be los again on the high seas three more times. The Fausto Project is a powerful and moving examination of one of the unsolved mysteries of maritime history.

Notas. / Notes on the piece.

La obra recupera el caso del pesquero Fausto, un barco que en 1968 desapareció de forma totalmente inexplicable mientras cubría la ruta entre las islas de El Hierro y La Palma con tres pescadores y un pasajero a bordo. Pese al formidable despliegue aéreo y naval que se organizó para buscar el navío, pese a que éste apareció de forma fortuita en dos ocasiones, el Fausto volvió a desaparecer en altamar de manera aún más misteriosa, en medio de los rumores de un rocambolesco secuestro o una posible huída a Venezuela en un tiempo en el que la emigración a aquel país era la salida natural a una desesperada situación de pobreza. Contado desde el punto de vista de las mujeres de aquellos cuatro tripulantes, el episodio del Fausto, pese a ser un capítulo muy ligado a la pequeña historia de Canarias, trasciende lo local al abordar temas como la espera, la esperanza o la imposibilidad de conocer la verdad sobre tantos episodios de la vida, además de, por supuesto, el amor.
 
Crítica de Victoriano S. Álamo: ‘Proyecto Fausto’ cuenta con un complejo engranaje que tiene la virtud de ser perfectamente comprensible en todo momento, lo que evidencia que estamos ante una propuesta escénica de primer nivel, tal y como reconoció el público (…) La memoria, las relaciones familiares, las falsas noticias, la esperanza y la eterna espera de buenas nuevas que esclarezcan lo acontecido en el mar afloran a medida que avanza una propuesta que aúna con naturalidad momentos melancólicos y dramáticos con otros ciertamente divertidos. Antonio Tabares lo cuenta con maestría. (Canarias 7. 21-01-2020).

The Fausto Project revisits the true story of the Fausto, a fishing boat that mysteriously vanished in 1968 while traveling between the Canary Islands of El Hierro and La Palma, carrying three fishermen and one passenger. Despite a massive sea and air search, and even though the boat was found twice under inexplicable circumstances, the Fausto disappeared again—this time for good—giving rise to rumors of an implausible hijacking or a possible escape to Venezuela, at a time when emigration to that country was often seen as the only hope in the face of poverty. Told from the point of view of the women left behind, The Fausto Project transcends its local roots to reflect on universal themes such as waiting, hope, the elusiveness of truth, and, above all, love.
 
Review by Victoriano S. Álamo: "The Fausto Project features a complex dramatic structure that remains entirely clear and accessible at all times, a mark of top-tier theatre, as the audience clearly recognized… Memory, family ties, fake news, hope, and the endless wait for answers from the sea emerge throughout a piece that moves naturally between melancholy, drama, and genuine humor. Antonio Tabares tells it all with masterful skill." (Canarias 7, 21-01-2020)

Otros datos. / Other information.

Estreno: Teatro Capitol, Tacoronte, Tenerife, 2018
Premio Réplica 2018 a la Mejor Autoría Teatral
Publicaciones: Primer Acto, nº361 (en castellano) + www.publishandprint.co.uk (en inglés).

Fragmento. / Fragment.

Aquí te dejamos un extracto de esta obra que ha sido escogido por el autor. Puedes leerlo y valorar así si te interesa solicitar el texto completo. / Here is an extract of this piece that has been hand-picked by the author. Feel free to read it and decide whether you would like to request the whole text.

Castellano.

English.
«The Fausto Project» (Jim McCarthy)

Solicítala. / Request it.

Si esta obra se ajusta a tus necesidades y quieres leer el texto completo, pídeselo al autor explicándole el motivo por el que te interesa su obra. / If this piece matches your requirements and you would like to read the whole text, ask the author for it and explain why you are interested in their work.

sobre / about

Antonio Tabares.

Biografía. / Biography.

«En el teatro fui primero lector, luego espectador y actor ocasional y solo mucho tiempo después, autor. Ver y leer teatro ha sido mi principal escuela, si bien llegado el momento algunos talleres a los que asistí (con José Luis Alonso de Santos, Alfonso Plou, Paloma Pedrero o Ignacio Amestoy…) y mis primeros estrenos de la mano de la compañía Delirium resultaron determinantes en una trayectoria en la que básicamente he sido autodidacta. Algunos premios contribuyeron a no desanimarme en los siempre difíciles y dubitativos comienzos de todo autor. Tras estudiar periodismo en Madrid y vivir varios años en distintas ciudades, decidí volver a Canarias con las dudas de si podría desarrollar mi oficio de dramaturgo desde una isla tan fuera de circuito como La Palma. La respuesta vino con “La punta del iceberg”, que ganó el Tirso de Molina, se estrenó en el Teatro de La Abadía dirigida por Sergi Belbel, ha sido traducida a media docena de idiomas y estrenada en otros tantos países y ha sido llevada al cine. Todo cuanto he escrito después lo he hecho con el convencimiento de que no importa el lugar en el que surjan las historias, sino lo lejos que seas capaz de llegar con tu mirada.» (Antonio Tabares).

«In theatre, I was first a reader, then a spectator and occasional actor, and only much later, a playwright. Watching and reading theatre has been my main school, although at some point, workshops I attended (with José Luis Alonso de Santos, Alfonso Plou, Paloma Pedrero, or Ignacio Amestoy…) and my first premieres with the company Delirium proved decisive in a journey in which I have basically been self-taught. Some awards helped me not to get discouraged in the always difficult and uncertain beginnings of any author. After studying journalism in Madrid and living for several years in different cities, I decided to return to the Canary Islands, wondering if I could develop my craft as a playwright from such an off-the-beaten-path island as La Palma. The answer came with “La punta del iceberg,” which won the Tirso de Molina Award, premiered at Teatro de La Abadía directed by Sergi Belbel, has been translated into half a dozen languages and premiered in as many countries, and has been adapted into film. Everything I’ve written since then I’ve done with the conviction that it doesn’t matter where the stories come from, but how far you can reach with your vision.» (Antonio Tabares).

Escritura. / Style.

«Escribo en una pequeña isla a más de 2.000 kilómetros de la Europa continental. Probablemente, sin yo pretenderlo, mi condición de insular me brinda una singular perspectiva sobre un mundo que la mayoría de las veces me produce extrañeza y desazón. Pienso que muchos de mis personajes, tanto si parten de un referente real como si son puramente imaginados, se enfrentan a esa misma perplejidad: se ven superados por los acontecimientos, se hallan inmersos en situaciones que no entienden y actúan de manera contradictoria. Con mi escritura no trato de entender el mundo que me rodea. Tal vez sólo pretendo sobrellevar, a duras penas, ese extrañamiento que día tras día me produce la realidad.» (Antonio Tabares).

«I write on a small island, more than 2,000 kilometres from continental Europe. Probably, without even trying, my insular situation gives me a unique perspective of a world which I often find strange and worrying. I think that many of my characters, whether a product of my imagination or based on a real person, face this same perplexity: they are overcome by events, immersed in situations that they don’t understand, and act in a contradictory manner. I don’t use writing as a tool to understand the world around me. Perhaps all I do is try and cope, hard-pressed, with this feeling of banishment that I am faced with on a daily basis.» (Antonio Tabares).

Obras. / Plays.

2018. PROYECTO FAUSTO
Teatro Capitol, Tacoronte, Tenerife
Premio Réplica 2018 a la Mejor Autoría Teatral
Primer Acto, nº361
2016. TAL VEZ SOÑAR
Teatro Leal, La Laguna
2015. MARE TRANQUILITATIS
Teatro Cuyás, Las Palmas de Gran Canaria
2013. LIBROS CRUZADOS
(Lectura dramatizada en griego) Instituto Cervantes de Atenas, en marzo de 2015
(En inglés) En Antonio Tabares, Plays One (www.plublishandprint.co.uk)
2011. LA PUNTA DEL ICEBERG
Teatro Capitol, Tacoronte, Tenerife
Premio Tirso de Molina 2011 + Premio Réplica 2012
AECID
2009. LO QUE TÚ Y YO SIEMPRE HABÍAMOS DESEADO PARA NUESTRA VEJEZ
Premio Dramaturgo José Moreno Arenas
I Certamen de Teatro Dramaturgo José Moreno Arenas (Ediciones Carena)
2007. UNA HORA EN LA VIDA DE STEFAN ZWEIG
Sala Beckett, Barcelona, 2015 + (Lectura dramatizada) Teatro Palladium, Roma, 2022 (en italiano) + Estudio Paulsen, Guayaquil, Ecuador, 2022
Programa de Fomento de la Escritura Dramática del Centro Dramático de Aragón, 2007
Premio Escenarios de Sevilla 2016 a la Mejor Autoría Teatral + Candidata Premios Max 2015 a la Mejor Autoría Teatral
Arbolé/Centro Dramático de Aragón + En www.publishandprint.co.uk, en ‘Antonio Tabares, Plays 2’ (en inglés) + En 'Savremeno Spansko Pozoriste' (en serbio)
2005. CANARIAS
Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife
2005. CUARTETO PARA EL FIN DEL TIEMPO
Premio Caja España de Teatro Breve 2005
Caja España, 2005 + En www.publishandprint.co.uk, en ‘Antonio Tabares, Plays 2’ (en inglés) + En Nova Delphi (en italiano)
1998. LA SOMBRA DE DON ALONSO
Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma
Premio Domingo Pérez Minik, Universidad de La Laguna, 2002
Universidad de La Laguna
Leyenda / Legend
Estreno / Premio / Beca / Publicación
Premiere / Award / Grant / Publication